Ceduc “presentó los papeles” para reactivar más de 60 obras en Córdoba (Sibilla tiene la pelota)

En la jornada de hoy, la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos le entregó al Centro de Operación en Emergencia de Córdoba un listado de las obras de cada uno de sus socios con el objetivo de comenzar la tramitación para la reapertura de la obra privada en Córdoba y el gran Córdoba.
 

Tal como fue solicitado por el COE, la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos envió el listado y la documentación correspondiente de las obras de cada uno de sus socios con el objetivo de comenzar la tramitación para la reapertura de la obra privada en Córdoba y el gran Córdoba. 

Asimismo, la Ceduc le entregó a Fernando Sibilla, secretario de Industria y miembro del COE, el protocolo COVID-19 para la obra privada.
 


El documento fue elaborado con los técnicos de las empresas socias de Ceduc en donde se establece medidas para evitar el contacto y la cercanía de los trabajadores. Además, todas las empresas socias se comprometieron a cumplir el protocolo de higiene y salubridad establecido, como así también a buscar alternativas viables para que los trabajadores de la construcción no tengan que utilizar el transporte público para llegar a sus puestos de trabajo.

“Desde Ceduc estamos convencidos que se pueden generar espacios seguros de trabajo, cumpliendo con los protocolos y siendo responsables. Es prioridad para nosotros la salud de cada trabajador y sus familias, pero también sabemos de la importancia de mantener las fuentes de trabajo, esto solo lo podemos lograr con las obras abiertas”, explicó Pablo Balián, presidente de la Cámara.
 


 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.