Ceduc cierra filas junto al gobierno nacional

“La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC), manifiesta públicamente su total apoyo al Gobierno Nacional en sus esfuerzos por estabilizar las variables cambiarias y financieras del país, con el propósito último de favorecer la reducción de la inflación, el crecimiento de la actividad económica, el empleo y, consecuentemente, la reducción de la pobreza”. En esos términos se expresa el ente que nuclea a los empresarios cordobeses vinculados a la construcción.

“Los desarrollistas cordobeses hemos mostrado durante los últimos años, incluso en contextos de especulación financiera, corridas contra la moneda y cepos cambiarios, nuestro compromiso con inversores y compradores finales, a través de la búsqueda permanente de mecanismos de financiación, en particular para las familias de clase media. De todos modos, somos conscientes de la importancia que tiene la estabilidad para el desarrollo de nuestro mercado, y del resto de la economía”.

“Luego de una fuerte caída, que comenzó desde el final de 2010 hasta las postrimerías de 2015; la actividad inmobiliaria viene mostrando, desde principios de 2016, una sostenida recuperación, lograda en parte por una mayor estabilidad macroeconómica y un mejor funcionamiento de los mercados, y en parte también por el diálogo continuo de nuestro sector con las distintas instancias del Gobierno Nacional que poco a poco comienza a plasmarse en temas relevantes para la vivienda, como la financiación para desarrollistas y en especial, la financiación para las familias a través de los créditos hipotecarios con mecanismos de indexación, que han sido sin lugar a dudas, el principal aporte en muchos años del Gobierno Nacional al sector inmobiliario. Creemos que un marco de estabilidad económica y financiera sostenida en el tiempo potenciará estas tendencias".

“Por ese motivo, los desarrollistas cordobeses reiteramos nuestro compromiso con la producción, el empleo y la mejora en la calidad de vida de las familias, apoyamos al Gobierno Nacional en sus esfuerzos por estabilizar la economía, y apelamos a la responsabilidad del resto de la dirigencia del país para lograr que nunca más los argentinos tengamos que vivir en contextos de angustia e incertidumbre por la inestabilidad económica, cambiaria y financiera del país".

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.