Caen en junio los patentamientos de autos (-10%) y motos (-25%). Hilux, el modelo más vendido del semestre

El mercado de los 0Km. desaceleró fuerte en junio: se retralo un 10,2%. Aún así, el primer semestre termina 5,8% arriba del 2015, algo que no sucedía desde hace tres años.
Los motovehículos, por su parte, contrajeron sus ventas un 25% en el último mes, redondeando una caída de casi 7% en la primera mitad del año.

Autos y motos, marcha atrás...

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante junio de este año ascendió a 51.944 vehículos. Esto muestra una baja del 10,2% en la comparación con el mismo mes de 2015 ya que en ese mes se habían patentado 57.868 vehículos. Si la comparación es con el pasado mes de mayo, se observa también un descenso del orden del 14,4%, ya que en ese mes el número de patentamientos fue de 60.678.

El acumulado del primer semestre del año arrojó una cifra de 335.657 unidades, que refleja una suba del 5,8 % en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 317.158 vehículos hasta esta fecha.

En tanto, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en junio se patentaron 28.175 unidades, sufriendo una caída del 25% en relación al mismo mes de 2015 y un 21% menos que en mayo de 2016. En lo que va del año se registraron 219.203 motos patentadas, con una baja del 6,8% en comparación con el mismo período del año anterior.
 
El informe brindado por la Cámara también reveló que el 90% de los motovehículos patentados durante junio fueron fabricados en el país. En el primer semestre del año, se patentaron 197.058 motovehículos nacionales, un 10% más que en el mismo período de 2015. La venta de importados cayó un 60,4%, pasando de 55.984 en los primeros seis meses de 2015 a 22.145 en el mismo período de 2016.

Hilux, la más vendida

Como medida de un "año raro", la Toyota Hilux (un vehículo cuyo valor promedio ronda los $ 500.000) acumuló 16.584 unidades en el primer semestre, superando al Fiat Palio que vendió 16.180 unidades en esta primera mitad del año.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos