Cada vez más “fácil”: Pago Fácil habilita su web para abonar impuestos y servicios online

Mediante esta nueva implementación, los clientes de la empresa de cobranzas extrabancarias podrán realizar pagos sin tener que salir de su casa, a través de cualquier dispositivo con conectividad a internet. Mirá.
 

Tener una computadora, tablet o celular es el único requisito necesario para decirle “adiós” a las colas en los Pago Fácil. A partir de Julio, la firma habilita el pago de facturas de impuestos y servicios mediante su web www.pagofacil.com.ar.
 


Así, sus clientes pueden abonar a más de 3.500 empresas mediante cualquier tarjeta de débito que sea procesada por Banelco o RedLink, y realizar pagos con o sin una factura. En tres simples pasos se concreta la operación, y su recibo se puede imprimir, guardar y enviar por correo electrónico.
 


Sobre esta nueva iniciativa Maximiliano Babino, gerente general de Pago Fácil, señala: “Sabemos que muchos clientes están atravesando momentos muy difíciles y no están en condiciones de trasladarse físicamente a un local. Agilizamos el lanzamiento de nuestro servicio íntegramente digital para ofrecerles a estas personas la posibilidad de pagar sus facturas desde cualquier lugar 24/7”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.