Bullrich hace la punta y confirma su presencia en el Coloquio Industrial de Córdoba el jueves (Milei y Massa también están invitados)

Patricia Bullrich, candidata a presidente de Juntos por el Cambio, participará de forma virtual de la 15° edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba. El evento será el jueves 14 de septiembre a partir de las 12 hs en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Juan Bautista Bustos” del Complejo Ferial. Conocé la agenda. 

Bajo el lema: “¿Hacia dónde vamos? Argentina y sus desafíos para impulsar el desarrollo productivo”, la Unión Industrial de Córdoba organiza la 15° edición del evento que reúne a más de 600 empresas industriales de la provincia. 

Además, en esta edición los disertantes confirmados son el Lic. Miguel Ángel Broda quien brindará una conferencia de análisis económico denominada: “Argentina, ¿en el punto de inflexión de la decadencia?”; Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA); Lucas Pussetto, economista y docente del IAE; Jorge Liotti, periodista y editor de la sección Política de La Nación; Verónica Asla, vicepresidente Argencon; Roberto Cacciola, Cámara Argentina Empresarios Mineros (CAEM); Manuel García Mansilla, director ejecutivo de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos; Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera (CIARA) y Centro de Exportadores de Cereales (CEC); Marcelo Urribarren, vicepresidente de la Unión Industrial de Córdoba; Fernando Sibilla, presidente de la Agencia de Competitividad; Jorge Marcotegui, presidente de ProCórdoba; Diego Casali, presidente de la Agencia Innovar y Emprender; Nicolás Wolovick, doctor en ciencias de la computación, director del Centro de Cómputo de Alto Desempeño y docente Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC); Julio Mateo, economista y Consultor de transición energética; Álvaro Soldano, especialista en teledetección y sistemas de información geográfica, subgerente de Aplicaciones y Productos en la Gerencia de Observación de la Tierra de la Conae.

 

También, está confirmado Martín Llaryora, Intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo y Juan Schiaretti, gobernador de la provincia de Córdoba.      

A su vez, se han cursado invitaciones, con participación a confirmar a los candidatos a presidente: Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria). 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?