Buenos Aires y Bogotá aumentan sus frecuencias (157 mil turistas colombianos arribaron en 2017)

Este acuerdo establece 21 frecuencias semanales ente Buenos Aires y Bogota; y la posibilidad de un vuelo diario entre una ciudad del interior de Argentina y otra de Colombia.

Siguiendo con la política de mayor federalismo, se logró que el bilateral incluyera seguir ampliando las puertas de ingreso a nuestro país: se podrá unir un destino del interior de Argentina con otro del interior de Colombia diariamente y el próximo año se podrán  sumar 7 frecuencias más.
 
El memorando, también, determina que tanto Argentina como Colombia tendrán siete quintas libertades (que son las posibilidades de un país de utilizar la ruta para ir más allá del destino inicial).
 
Santos destacó que: “Este acuerdo es fundamental para el turismo argentino, Colombia tiene una gran potencialidad para nuestro país pero la acotada conectividad hacia imposible aprovechar esta posibilidad” y agregó “el desarrollo de un destino turístico es directamente proporcional a la conectividad por este motivo trabajamos intensamente en lograr tener una Argentina cada vez más y mejor conectada”
           
“Desde ahora las empresas que quieran volar la ruta Buenos Aires – Bogota van a poder realizarlo, porque ya tenemos el marco legal que permite ampliar las frecuencias” finalizó el Ministro de Turismo.
 
La delegación argentina estuvo compuesta por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Pedro Sorop; el embajador argentino en Colombia, Marcelo Stubrin; el administrador Nacional de la Aviación Civil, Tomás Insausti; y el asesor en conectividad del Mintur, Gustavo Reartes.
 
Cabe destacar que en 2017 llegaron a Argentina más de 157 mil turistas colombianos con un gasto promedio por estadía de 1.563 dólares.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.