Buenas nuevas: Aerolíneas tuvo el mejor mes (1.241.766 pasajeros y acuerdo con Alitalia)

En enero, la aerolínea de bandera transportó 1.241.766 pasajeros, superando los 40.000 diarios. También fue récord en términos de ventas.Representa un récord histórico, superando en un 6% al registro de enero de 2017.

Esto se logró a partir de una robusta política comercial y un incremento del 5,8% en asientos ofrecidos respecto al mismo mes de 2017, tras sumar aeronaves más modernas y de mayor capacidad. En este sentido, se destaca la incorporación a la flota de la aerolínea de bandera del tercer Boeing 737 MAX 8, con una capacidad para 170 pasajeros. 

Respecto al récord de ventas para un mes de enero, se superó la marca de 673.000 tickets vendidos, lo que implica una variación positiva del 4,5% respecto a enero 2017. El 39,5% de las ventas se realizaron a través del canal directo, en línea con el plan comercial trazado por la compañía.

Al respecto, el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, dijo: “Aerolíneas sigue batiendo récords, lo que demuestra que estamos en el camino correcto: sumando aviones y rutas, mejorando la calidad del servicio y la conectividad, para que cada vez nuestra aerolínea vuele más y mejor. Y lo haga, además, con cada vez menos aportes de los argentinos”.

El factor de ocupación promedio fue del 81,6%, mientras que la puntualidad alcanzó el 87%.  Por su parte, el factor de cumplimento del mes fue de 99,5%, registrando un 44% menos de cancelaciones que en igual mes del año pasado.

“Iniciar el año con estos auspiciosos resultados nos alienta a seguir creciendo. Seguimos aumentando la oferta y los pasajeros nos eligen cada vez más. En un contexto sumamente competitivo, nuestros principales indicadores demuestran nuestra solidez operativa”, expresó Mario Dell´Acqua, Presidente del Grupo Aerolíneas.

Otra novedad destacada del mes fue la firma de un convenio con Alitalia, inédito en el país, que permitirá a los pasajeros acceder a mejores opciones de conectividad y, a ambas empresas, mejorar su propuesta al cliente. A la vez, la compañía firmó con el Gobierno de Córdoba un acuerdo que potenciará el hub inaugurado el año pasado, con el objetivo de impulsar la conectividad, potenciar inversiones y crear puestos de trabajo.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.