Branca nuevamente presenta el Cosquín Rock 2018 (con App incluida)

Por 14º vez, Fernet Branca presenta el festival de rock más importante del país que se llevará a cabo los días 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, con la posibilidad de ganar increíbles premios a través de la BrancApp y juegos interactivos.

Además, Fernet Branca tendrá un lugar llamado “Espacio Branca”, donde todos los visitantes podrán disfrutar de un juego de realidad virtual para ganar distintos premios. Durante todo el festival, también se podrá consumir “Branca con Cola” en un vaso especial de la marca, y luego realizar un refill por un costo menor en las diferentes cantinas.

La edición 2018 trae una grilla poblada de bandas reconocidas como Las Pastillas del Abuelo, Ciro y Los Persas, Las Pelotas, El Bordo, Ojos Locos, Los Gardelitos, Guasones, Ratones Paranoicos, La Vela Puerca, Residente y Estelares, entre otros.

Cosquín Rock es un espectáculo imperdible que convoca año tras año a miles de jóvenes de todas las edades que se acercan a disfrutar de las mejores bandas de rock del país.

Con estas acciones, Fernet Branca continúa acercándoles experiencias y momentos únicos a sus consumidores de todo el país mediante la presencia en eventos e iniciativas que atraen público de todas las provincias.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.