Blockchain.com llega a Argentina: compra SeSocio y se convierte en la empresa de cripto más grande en América Latina

Blockchain.com, una de las plataformas de criptomonedas más establecidas y confiables del mundo, ha adquirido a SeSocio, una de las empresas cripto más grandes de Argentina y una de las más prolíficas en América Latina.

Esta operación representa la compra más grande hasta la fecha de Blockchain.com cuyo objetivo es acelerar su presencia en América Latina, armado con un equipo comprometido a la adopción de criptomonedas a través del continente.

A pesar de ser un líder de cripto en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, Blockchain.com lanzará su presencia física en los países al abrir oficinas y contratar a profesionales locales.
 


Blockchain.com también incorporará a los 100 profesionales que hoy forman parte de SeSocio, elevando inmediatamente su equipo global a 400 personas en total. Juntos, los equipos se centrarán en facilitar el acceso a la influencia y al alcance global de Blockchain.com para los clientes no bancarizados, sub-bancarizados y adoptantes de criptomonedas.

“América Latina presenta una de las mayores oportunidades de crecimiento en cripto durante la próxima década”, resume Peter Smith, CEO de Blockchain.com. “Millones ya han visto la inflación en su peor momento, nuevas monedas emergen de la nada y experimentaron la inestabilidad política, creando un entorno favorable para las criptomonedas. Con el equipo de SeSocio, nuestro objetivo es brindar a todos los latinoamericanos acceso a una plataforma global para operar criptomonedas".
 


Con más de 200 millones de personas no bancarizadas en América Latina, las criptomonedas brindan un acceso fácil y seguro a los servicios financieros. Además, el concepto de almacenar capital fuera de la moneda fiduciaria de un país (FIAT) se comprende bien en el continente. Sin una penetración total de la tarjeta de crédito, existe una oportunidad para que una aplicación financiera móvil construida en cripto sea el primer producto financiero para la mayoría de las personas. Y como una forma de moneda más estable, las criptomonedas ofrecen a los usuarios de América Latina la capacidad de pagar con cripto los servicios diarios - como suscripciones digitales, compras en e-commerce y más.

"Estamos muy orgullosos de lo que hemos podido construir en el mercado de América Latina y del crecimiento que obtuvimos como negocio hasta ahora", dijo Guido Quaranta, Co-Founder y CEO de SeSocio. “Estoy seguro de que SeSocio prosperará en este próximo capítulo de nuestro camino. Junto con Blockchain.com, seremos pioneros en una nueva era de acceso masivo al mundo de cripto en América Latina y más allá ", afirmó.
 


???????La adquisición es el último movimiento de Blockchain.com en su estrategia de crecimiento global, siguiendo a las adquisiciones de este año, incluyendo a una firma de inteligencia artificial AiX, una firma de inversión empleando “machine learning” Magic Carpet y una start-up de consumo Storm Inc. Blockchain.com ofrece a 37 millones de usuarios verificados en más de 200 países la oportunidad de monitorear, comprar, vender, intercambiar y almacenar criptomonedas.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?