Bigbox adquirió Cookapp (una plataforma online para “vivir” gastronomía)

Bigbox, la empresa especializada en crear regalos de experiencias, adquirió Cookapp, la plataforma online que permite vivir la gastronomía de una manera original conectando a usuarios con chefs que cocinan en sus casas particulares.

Tanto Bigbox como Cookapp nacieron en Argentina de la mano de jóvenes emprendedores apasionados por crear experiencias que le permitan a los usuarios disfrutar de buenos momentos, por lo que la fusión de ambas propuestas potencia el valor que las dos tenían por separado.

“Las plataformas son totalmente compatibles y se retroalimentan de manera positiva por lo que la unión es perfecta. Al sumar las ofertas de Cookapp a las de Bigbox como compañía ampliamos nuestro catálogo con más opciones innovadoras y de nivel en el ámbito gastronómico manteniendo la premisa de que la experiencia es lo más importante de todo”, explica Gastón Parisier (foto), fundador y CEO de Bigbox.

Si bien Bigbox opera en Argentina, Uruguay, Chile y Perú, la incorporación de las propuestas Cookapp se dará, por el momento, solo en el país, manteniendo la operatoria vigente. “La dinámica de Cookapp será la misma que hasta el momento. El foco seguirá estando en crear herramientas para que los chefs ofrezcan las mejores experiencias. También vemos potencial en promover eventos privados y en construir alianzas con marcas de servicios. Los chefs y cocineros que se quieran seguir sumando a la iniciativa lo podrán hacer tal cual lo venían haciendo, desde www.cookapp.com” explicó Parisier.

Tanto el sitio web como la aplicación para iOs seguirán funcionando y Bigbox trabajará en el desarrollo de la app para el sistema operativo Android.

Con la adquisión de Cookapp – que ya lleva operando tres años en el mercado y cuenta con 160 mil usuarios - Bigbox sumará un equipo de profesionales y designará nuevos recursos de tecnología mobile, hoy una de las áreas más importantes de la compañía que busca convertirse en la mayor plataforma digital para reserva de experiencias tanto en el país como en la región.

“En el corto plazo lanzaremos un producto que fusione ambas marcas. Tendremos novedades pronto”, adelantó el CEO de Bigbox.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos