Bancor ya tiene su nuevo banco digital (y se llama Bancón)

El Banco de Córdoba presentó su banco digital, que estará disponible tanto para web como para móvil, y tratará de ser una solución digital para los clientes.

Gerente General Victor Penida, Directora Ejecutiva Pilar Montarcé, Presidente Daniel Tillard, Asesora de presidencia Fabia Von Storch, Gerente de Prensa y Difusión Roxana Coronel en Edificio Inteligente Bancor.
Gerente de Prensa y difusión Roxana Coronel, Directora ejecutiva Pilar Montarcé, Presidente Daniel Tillard, Asesora de presidencia Fabia Von Storch, Gerente General Victor Penida en Shopping Patio Olmos.
Presidente Daniel Tillard, Edificio Inteligente Bancor
Presidente Daniel Tillard en Shopping Nuevo Centro.
Presidente Daniel Tillard en Shopping Nuevo Centro.
Presidente Daniel Tillard en Shopping Patio Olmos.

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, presentó Bancón, una solución digital en la cual se viene trabajando hace 2 años y que reemplazará a la opción de Link.

La nueva plataforma incorporará tecnología de vanguardia como las "api", y permitirá a los clientes tener una conexión directa con el banco y sin intermediarios.

Bancón se podrá usar de forma fácil, y para adherirse la modalidad será con huella o a través del reconocimiento fácil, y no será necesario ir a un cajero por ningún motivo. Además, para realizar transferencias no se necesitarán coordinadas, facilitando así las transacciones.

A través de la plataforma digital el cliente podrá obtener información de sus cuentas, préstamos, plazos fijos, seguros, cajas de seguridad y cualquier dato sobre tarjetas de créditos como límites, consumos, entre otras cosas.

Además de realizar transferencias y pagos, entre las funcionalidades más comunes, se podrá realizar avisos de viajes, blanquear PIN/PIL, bloquear tarjetas de débito y compartir comprobantes por WhatsApp.

A Bancón se podrá acceder desde la computadora, ingresando a www.bancor.com.ar, o desde el celular o tablet a través de Android o iOS.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.