Bancor registró más de $10 mil millones en préstamos en el primer rimestre

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, anunció que en lo que va del año se colocaron préstamos por 10.400 millones de pesos, un 47% superior a la cifra alcanzada en el primer trimestre del año anterior.

En Marzo se concretaron préstamos por 4.200 millones de pesos un 62% superior a igual mes del año pasado. A las Familias cordobesas, se destinaron en marzo 1.300 millones de pesos (37% más que marzo de 2017) mientras que para el segmento Empresas, las colocaciones fueron de 2.900 millones de pesos (77% más que el año pasado).

Con Tarjeta Cordobesa, se registraron operaciones por 1.360 millones de pesos, un 45 % superior a lo ocurrido en marzo del 2017, lo que significa un acumulado de 4.000 millones de pesos en consumo en lo que va del año.

Cerramos el primer trimestre del año con un fuerte crecimiento a favor de las familias y empresas cordobesas. Aprovechamos nuestras jornadas de trabajo en el interior provincial, escuchamos sugerencias y las plasmamos en nuevos proyectos para seguir mejorando nuestros productos y servicios, consolidando nuestro perfil de banco líder regional.”, afirmó Tillard.

Por su parte, los préstamos Hipotecarios en sus diferentes líneas alcanzaron los 173 millones de pesos en el tercer mes del año y ya llegan a casi 500 millones de pesos los préstamos entregados para la casa propia en lo que va de 2018.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.