Bancor financiará 100% de obra de gas en La Estanzuela y La Calera subsidiará 50% de intereses del crédito

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard y el intendente de La Calera, Rodrigo Rufeil (foto)  firmaron  un convenio para otorgar créditos a las familias. Los préstamos personales para los vecinos del barrio privado de La Calera serán pactados a 12, 24 y 36 meses a una tasa nominal anual fija y en pesos que van del 29 al 33 %.

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard y el intendente de La Calera, Rodrigo Rufeil  firmaron  un convenio para otorgar créditos a las familias de esa localidad, que instalen la red domiciliaria de gas, obra que está en ejecución y a pocos meses de ser inaugurada.

Junto a Tillard y  Rufeil, estuvieron presentes Pilar Montarce y Víctor Penida, directora y gerente general de Bancor; funcionarios provinciales y vecinos de la zona.

Este apoyo financiero que ofrece Bancor es una gran oportunidad para los vecinos del barrio La Estanzuela de La Calera, que mediante este préstamo personal, con unas excelentes condiciones de mercado, tendrán la posibilidad de beneficiarse con una obra esperada por años en esa localidad.

“Con gran esfuerzo el Gobierno Provincial está realizando un plan para llevar los gasoductos a todos los rincones de Córdoba y nuestro banco bajo esta misma línea, quiere ayudar y facilitar a que la mayor cantidad de familias puedan acceder al gas natural en sus hogares” afirmó Tillard.

Por su parte, el intendente de La Calera, Rodrigo Rufeil dijo: “Gracias a Bancor, La Calera está en la senda del crecimiento”.
 

También tomó la palabra un vecino de la ciudad, miembro de la Junta Promotora de Gas, que con gran emoción comentó y se alegró de esta enorme oportunidad de ver concretada esta obra.
 

El Banco de Córdoba organizará y administrará exclusivamente la comercialización y otorgamiento de los préstamos y la Municipalidad de La Calera brindará a los vecinos toda la información necesaria para que los mismos puedan llegar al préstamo y a emitirles un presupuesto de obra para ser entregado a Bancor.
 

Los vecinos deberán realizar todas las gestiones conducentes a la suscripción de los respectivos contratos de préstamo, en las condiciones que establezca el Banco.
 

Bancor financiará el 100% del costo de obra sujeto a calificación crediticia en plazos de12, 24 y 36 meses a una Tasa nominal anual fija y en pesos que van del 29 al 33%.
 

Por su parte el municipio reintegrará al vecino un 50% de los intereses de la operatoria. La firma de este convenio es sólo el principio de la apertura de colaboración entre Bancor y los municipios cordobeses  para llevar el gas natural a la mayor cantidad de familias cordobesas.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?