Bancor financia el 100 % de la compra de aviones fumigadores fabricados y comercializado por Fadea  (el cupo es de $20.000.000)

La entidad crediticia de la Provincia financiará la compra de los aviones Puelche, cuyo valor estimado es de 2,5 millones pesos. El crédito se puede devolver hasta en 42 meses, con seis meses de gracia y una tasa de interés del 13 por ciento anual. 

Bancor financia la compra aviones Puelche fabricados por Fadea.

El vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Escañuela, junto a Ercole Felippa, presidente de Fadea, Sergio Busso, Ministro de Agricultura y Ganadería y Roberto Avalle, Ministro de Industria Comercio y Minería de la provincia de Córdoba firmaron el acuerdo por el cual se abre una línea crediticia destinada a  productores agropecuarios de la provincia para la compra de aviones fumigadores Puelche.

La línea crediticia financiará la compra de aviones fumigadores fabricados y comercializados por Fadea hasta el 100% del valor de la aeronave, estimado en 2,5 millones de pesos. Los plazos de devolución del crédito son hasta 42 meses (con 6 meses de gracia) y con tasas de interés de 13% anual. Podrán ser beneficiarios de este crédito tanto personas humanas con actividad comercial, como personas jurídicas.

Esta línea de crédito estará vigente hasta  el 30 de junio del 2017 o hasta alcanzar el cupo total de $20.000.000, lo que ocurra primero.

El Puelche es un avión monoplano con fuselaje y está construido con tubos de acero soldados, recubiertos de tela y es utilizado para el rociado de pesticidas y fungicidas.

El primer PA-25 Puelche, nuevo avión monoplaza fue fabricado íntegramente en la Fábrica Argentina de Aviones en Córdoba y realizó su vuelo de bautismo en marzo de 2012.

El Puelche, que es un monomotor de amplias aplicaciones como la de apagar incendios, fue diseñado especialmente para ser utilizado como fumigador en la actividad agrícola, en manos de la Fadea.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?