Bancor continuará la atención al público con turnos online (pago de jubilaciones sin turno)

En semana del lunes 20 al viernes 24 de abril, el Banco de Córdoba continuará con la atención al público en general con turnos previos que serán solicitados de manera online sin cronograma y por terminación de DNI o CUIT.
 

Se podrán realizar trámites que no involucren atención por caja, salvo depósitos y extracciones en dólares, según lo dispuesto por el Banco Central de la República Argentina.

Todas las sucursales estarán abiertas para atender al público general en horario habitual, de 8 a 13 horas en el interior provincial, de 8:30 a 13:30 horas en la ciudad de Córdoba y de 10 a 15 en las ciudades de Rosario y Buenos Aires.
 


También se podrán recibir depósitos y extracciones por montos mayores en todas las sucursales pactado previamente con los clientes oficiales de negocio y sin turno.

Además, se continuará con el pago de beneficios previsionales por caja y sin turno, acorde a cronograma programado por la Anses.

Bancor recuerda a los clientes que continúa la entrega de Tarjeta Cordobesa Débito y Crédito vía Correo Postal. No se debe solicitar turno para esta gestión ya que serán entregadas exclusivamente en el domicilio del cliente.

El resto de las operaciones bancarias podrán realizarse, las 24 horas, por cajeros automáticos o a través de Bancón.
 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.