Banco Santander gana 6.204 millones de euros en 2016 (+4%)

Esto se logró por el crecimiento de los ingresos por comisiones y a la mejora en la calidad del crédito. La entidad crediticia tiene 125 millones de clientes particulares y empresas en Europa y América.

Ana Botín destacó el trabajo de los empleados en los logros de la entidad.

Banco Santander obtuvo en 2016 un beneficio atribuido de 6.204 millones de euros, un 4% más que el año anterior.

Además, el número de clientes vinculados se incrementó en 1,4 millones, hasta 15,2 millones. El crédito y los recursos subieron un 2% y un 5%, respectivamente, excluido el impacto de los tipos de cambio.

El crecimiento de la entidad crediticia, que ya cuenta con 125 millones de clientes en el mundo, se vio reflejado también en el valor contable tangible neto por acción aumentó un 3,7%, hasta 4,22 euros; el dividendo en efectivo por acción se incrementó un 8%, hasta 0,17 euros, y el beneficio por acción llegó a 0,41 euros, un 1% más.

Asimismo, la ratio de capital CET1 creció en 50 puntos básicos, hasta 10,55%.

En el cuarto trimestre estanco de 2016, el beneficio atribuido de Santander fue de 1.598 millones de euros, frente a los 25 millones del cuarto trimestre de 2015.

“En 2016, Santander ha alcanzado muy buenos resultados y cumplido nuestros objetivos estratégicos y de negocio: aumentamos los clientes vinculados en 1,4 millones adicionales, incrementamos el crédito un 2% y ya damos servicio a 125 millones de clientes particulares y empresas en Europa y América”, destacó la presidenta de Santander, Ana Botín.

"Santander es uno de los bancos más rentables y eficientes, gracias al talento y trabajo de nuestros equipos, que han conseguido unos resultados excelentes, haciendo las cosas de manera más sencilla, personal y justa. Nuestra inversión en tecnología unida a las ventajas de trabajar como Grupo, nos permiten ser líderes en eficiencia, con una ratio del 48%, a la vez que mejoramos la experiencia de cliente, especialmente en banca móvil y servicios digitales”, destacó la ejecutiva.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?