Banco Macro colocó el primer bono en pesos y captó USD 300 M que destinará a préstamos

 Se trata de la primera empresa argentina en colocar deuda en pesos luego de10 años de ausencia de las firmas nacionales en los mercados mundiales.

Banco Macro recibió ofertas de los inversores que llegaron a 550 millones de dólares.

Banco Macro emitió  en el mercado internacional un título en pesos a cinco años de plazo con una tasa fija anual del 17,5 por ciento, equivalente a 300 millones de dólares.
 

Se trata de la primera empresa argentina en colocar deuda en pesos luego de10 años de ausencia de las firmas nacionales en los mercados mundiales.
 

Banco Macro realizó un road show en Estados Unidos, Reino Unido y en varias ciudades europeas, donde recibió ofertas de los inversores que llegaron a 550 millones de dólares.
Los 300 millones de dólares captados serán utilizados para préstamos de capital de trabajo.
 

Esta operación, que algunos analistas califican como histórica, pone de manifiesto la confianza que tienen los inversores en Banco Macro .
 

Además, es una señal clara del compromiso que asumió la entidad al lanzar la línea de créditos hipotecarios de hasta 16.000.000 (dieciséis millones) de pesos con plazo máximo para la cancelación del crédito de 20 años.
 

“El préstamo hipotecario es una herramienta muy importante para la sociedad, ya que para las familias la vivienda es el bien al que todos quieren llegar… La oportunidad es clara. Como desde hace años no sucedía las familias tienen la posibilidad de ingresar al mercado de crédito hipotecario pero esta vez, con la posibilidad cierta de dejar de ser inquilinos para transformarse en los propietarios de su hogar", afirmó Jorge Horacio Brito, presidente del Banco Macro

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.