Banco Comafi lanzó la tarjeta “Chicas en New York”, 100% digital y programa de millas para escapadas curadas por Andy Clar

Además de los tradicionales rubros como supermercados, peluquerías y gastronomía, la tarjeta incluye beneficios en más de 80 marcas de mujeres emprendedoras de diferentes categorías como decoración, gastronomía, accesorios, talleres, etc.

Durante la presentación a la prensa, Viviana Conte, gerente de publicidad de Banco Comafi, explicó que “desde hace un tiempo el Banco viene recorriendo un camino de transformación digital y este lanzamiento de ´Chicas en New York´ refuerza ese compromiso”.

Chicas en New York es una tarjeta pensada para mujeres actuales, independientes, emprendedoras, que buscan propuestas diferentes y comparten la pasión por viajar y disfrutar” agregó Conte.
 

Ingresando a www.comafichicas.com.ar se podrá solicitar la tarjeta, buscar información del producto, conocer los beneficios, chequear el e-resumen y consultar las millas acumuladas con los consumos.

Además de los tradicionales rubros como supermercados, peluquerías y gastronomía, la tarjeta incluye beneficios en más de 80 marcas de mujeres emprendedoras de diferentes categorías como decoración, gastronomía, accesorios, talleres, etc. 
 

Tendrá también calendario de experiencias gratuitas, programa de millas para canjear por viajes e incluso escapadas de fin de semana curadas por Andy Clar, creadora de “Chicas en New York”. 
 

Refiriéndose al producto, Clar, también presente en el evento, afirmó: “Esta tarjeta responde a las necesidades de nuestra comunidad, que hoy alcanza los 3,5 millones de seguidoras. Es el resultado de una consulta que les hicimos previamente, sobre qué esperaban de una tarjeta de crédito. En Banco Comafi, encontramos un socio ideal para el proyecto y apoyo a nuestra comunidad de emprendedoras”.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?