Azul llega a Buenos Aires con vuelos diarios y conectividad exclusiva (Belo Horizonte-Ezeiza)

Azul tiene códigos compartidos con TAP Portugal y United Airlines, lo cual asegura que los clientes de Argentina, por ejemplo, puedan llegar al hemisferio norte con solo un pasaje, emitido por la empresa aérea brasileña.

El ministro de Turismo, Gustavo Santos y directivos de Azul.

Azul Linhas Aéreas Brasileiras aterrizó este lunes (6 de marzo) en Ezeiza dando comienzo a sus operaciones en Buenos Aires.La empresa ofrecerá, inicialmente, un vuelo diario a Argentina saliendo de Belo Horizonte: la segunda frecuencia comenzará el 1 de julio.La aeronave utilizada para el vuelo inaugural fue un Embraer 195, con 118 asientos, que fue bautizada bajo un arco formado por chorros de agua.

"Estamos viviendo un momento especial con el arribo a un destino grandioso como Buenos Aires. Estamos felices por ver este proyecto concretado. Estamos seguros de que nuestros clientes quedarán satisfechos y de que contribuiremos al desarrollo de las economías de ambos países. Queremos agradecer a las autoridades brasileñas y argentinas por su apoyo para hacer que este vuelo sea posible y además queremos agradecer a nuestro equipo de tripulantes", celebró Antonoaldo Neves, presidente de Azul.
 

La conectividad es lo que realmente marca una diferencia con Azul. La capital mineira es uno de los hubs de la empresa, lo cual garantiza que clientes de más de 40 ciudades (hoy sin conexiones con Argentina) consigan una conexión para llegar al vecino país sudamericano. Ahora los que salen de Buenos Aires pueden llegar a destinos como São Paulo, Recife Salvador, Río de Janeiro, Porto Seguro y el resto de las ciudades mediante una conexión. Azul opera a 100 destinos, entre nacionales e internacionales, prácticamente el doble de la competencia brasileña.

La clienta Claudia Andrade es un ejemplo de viajera que se benefició con la novedad. Ella salió de Ipatinga, en el interior de Minas Gerais y estaba a bordo del vuelo inaugural de Azul a Buenos Aires.

"Ir a visitar a mi familia en el interior de Minas Gerais ahora va a ser más fácil que nunca. Antes tenía que hacer dos conexiones para llegar a mi destino y ahora voy a poder viajar más veces y con mucha comodidad", destacó Claudia, que hace 26 años  vive en Buenos Aires.

Azul tiene códigos compartidos con TAP Portugal y United Airlines, lo cual asegura que los clientes de Argentina, por ejemplo, puedan llegar al hemisferio norte con solo un pasaje, emitido por la empresa aérea brasileña.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?