Atentos emprendedores: Incutex abre convocatoria para bootcamps, incubación y aceleración de proyectos (hasta el 23 de febrero)

El llamado está abierto para todos los emprendedores de alto impacto que puedan aportar soluciones inteligentes en el marco del programa Córdoba GovTech de BID Lab y la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba. Mirá.

Organizando junto a CorLab y el BID Lab, el objetivo de esta convocatoria es seguir posicionando a La Docta como un hub de innovación govtech, donde privados y públicos trabajan en conjunto para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Durante el 2023, el programa Córdoba GovTech acompañó a 52 startups, las cuales obtuvieron formación y apoyo a través de programas de bootcamp, incubación y aceleración. Se llevaron a cabo cerca de 40 encuentros de vinculación entre emprendimientos govtech y funcionarios municipales, cuya experiencia representó un importante avance en la colaboración entre emprendedores y el sector público.

Tu startup puede ser la elegida

La convocatoria busca startups con soluciones innovadoras vinculadas con áreas de seguridad, salud, educación, transporte, ambiente, comunicación institucional, cultura, finanzas, infraestructura, inclusión, accesibilidad, capital humano, participación ciudadana, entre otras.

Las seleccionadas podrán realizar de manera gratuita un programa de acompañamiento de 3 meses alineado con el estadío del emprendimiento:

  • Programa de bootcamp (nivel inicial): los emprendedores podrán validar sus ideas de negocio y diseñar un modelo de negocio exponencial para su solución.
  • Programa de Incubación (nivel intermedio): los emprendimientos abordarán problemas complejos de gestión y mercado. Además, validarán sus productos y mantendrán un enfoque iterativo e incremental con metodología Scrum. 
  • Programa de Aceleración (nivel avanzado): los emprendimientos implementarán técnicas de crecimiento exponencial para adquirir clientes y usuarios. El foco estará puesto en la importancia de implementación de soluciones a gran escala para el éxito de la solución innovadora. 

En todos los casos, los emprendedores participantes recibirán formación y asistencia técnica de Incutex y feedback de agentes públicos. Además, conectarán con actores clave del sector y potenciarán sus habilidades y conocimientos para emprender con éxito.

Entre los expertos participarán de los programas: Idoia Ortiz de Artiñano (referente internacional en govtech), Walter Abrigo (referente en Organizaciones Exponenciales), Edgardo Regatky (especialista en Smart Cities), Ariel Vercellone (experto en transformación digital en el sector público), Luciano Crisafulli (experto en innovación abierta en el sector público), Pablo Javier Manzano (especialista en experimentación y modelos de negocios), Jimena Caro (especialista en innovación abierta y OKR) y Karina Fernández (especialista en agilidad y producto), entre otros.

Los programas se componen de encuentros presenciales intensivos semanales durante 3 meses y un acompañamiento adicional virtual de 3 meses más. 

Fecha clave:

●    Lanzamiento de convocatoria: 24 de enero
●    Cierre de convocatoria: 23 de febrero
●    Comunicación de startups seleccionadas: 4 de marzo
●    Inicio de programa: 13 de marzo
●    Cierre de programa: 19 de junio

Preinscripciones: https://forms.gle/M9zVD6dnD4nDVccr8 
Más información: https://www.incutex.com.ar/govtech

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?