Atención Pymes de Córdoba (y todo el país): vuelven los PAC de la Nación (por dónde empiezan)

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció el relanzamiento del Programa de Apoyo a la Competitividad, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
 

Según informa la Red de Cámaras Pyme, en su primer llamado se enfocará en la aplicación de la metodología Kaizen 4.0, promoviendo la mejora continua en más de 500 MiPyMEs.

El objetivo del PAC es mejorar la competitividad y la productividad de las pequeñas empresas y los siguientes llamados estarán orientados a la transformación digital, la asociatividad y la internacionalización de las MiPyMEs.
 


El Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó que el PAC es un programa que durante los últimos años quedó inactivo por falta de presupuesto, lo cual esperan revertir.

Gabriel Casaburi, en representación de el Banco Interamericano de Desarrollo, destacó la importancia de la participación de las instituciones locales para potenciar la implementación del Programa de Acceso a la Competitividad a nivel territorial en todo el país junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
 


Desde su conformación, las autoridades de la Red de Cámaras PyME mantienen de forma sostenida una agenda de trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, articulando el diseño e implementación de políticas públicas con referentes de más de 250 cámaras y asociaciones empresariales de 9 provincias.

Link a la presentación aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.