Atención jóvenes estudiantes: ¿te gustaría poner un pie dentro de Techint? (pasantías de verano abiertas)

La convocatoria -que busca darle oportunidad a jóvenes- estará abierta en Córdoba hasta el 5 de septiembre para estudiantes y egresados. ¿Queres sumarte? Mirá cómo.

Desde hace más de 30 años, el Grupo Techint recorre el país acercando sus propuestas a estudiantes y graduados, apostando al desarrollo y futuro profesional de los jóvenes. 

Desde el Grupo Techint lanzaron las inscripciones para participar de las Prácticas Educativas de Verano (PEV 2020) y el Programa de Jóvenes Profesionales (JP), ambos con el objetivo de convocar a estudiantes y recién graduados a prácticas que ayuden a su formación profesional y al desarrollo de este rubro en el país.

¿Cómo me sumo?

La búsqueda está orientada a aquellos estudiantes universitarios que hayan aprobado el 70% de las materias o graduados de las siguientes carreras: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Geología, Sistemas o Contador. 

La convocatoria estará abierta en Córdoba hasta el 5 de septiembre y para enviar la candidatura se deberá ingresar en el portal de reclutamiento de Techint. Una vez dentro, se tendrá que filtrar por la palabra clave “PEV” o “JP” en el cuadro de texto que aparece en pantalla (apenas uno ingresa a la página), y seleccionar la localidad Córdoba.

“Los programas están dirigidos a todos aquellos que estén pensando en apostar su tiempo en una experiencia laboral concreta en alguna de nuestras 17 locaciones a lo largo del país. La propuesta es servir de puntapié inicial en el futuro laboral de muchos jóvenes, alentandolos a seguir perfeccionándose y brindándoles espacios para la acción”, cuenta Lara Lascurain, gerente de Gestión de Talento del Grupo Techint.

Sobre las prácticas

Las Prácticas Educativas de Verano (PEV) tienen una duración de tres meses -de enero a marzo-, son remuneradas y durante el transcurso, los jóvenes llevarán adelante un proyecto específico con tareas y responsabilidades asignadas, que complementará profesionalmente su formación académica, permitiéndoles experimentar la aplicación de los conocimientos adquiridos durante sus estudios. 

Durante la inducción al programa, los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer más acerca del Grupo Techint, las empresas que lo componen, sus plantas, yacimientos y/o proyectos y los sectores a los que pertenecen. Además, aprenderán sobre las particularidades del mundo del acero, la energía (convencional y no convencional), la ingeniería y la construcción. Cada pasante estará acompañado por un tutor en sus desafíos diarios durante todo el proceso.

El Programa de Jóvenes Profesionales (JP) está orientado a graduados recientes o estudiantes que adeuden hasta 2 finales y/o la tesis, que busquen una incorporación efectiva. Es una herramienta estratégica diseñada para garantizar el desarrollo de profesionales con potencial para convertirse en los futuros líderes de las compañías del Grupo Techint, con presencia global y grandes desafíos. 

A lo largo del Programa, los jóvenes realizarán cursos virtuales y presenciales con el fin de acompañarlos en sus primeros pasos en el Grupo Techint y estimular el desarrollo de las competencias claves para crecer en la organización. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.