Atención Autónomos y Monotributistas: Bancor te hace fácil el crédito a tasa 0%

De manera 100% digital a través de su app Bancón, la entidad ya viene entregando 2.250 de estos créditos a tasa 0%, con 6 meses de gracia y hasta en 12 cuotas. Mirá.

Son $ 274 millones el monto que Bancor viene destinando para que monotributistas y autónomos puedo sacar este crédito (que va directo a la tarjeta de crédito) en tiempos de cuarentena, donde el 51% ya lo gestionó mediante Bancón, la app de home banking del banco, dando la posibilidad de que en tan solo 48 hs. los solicitantes pudieran contar con el dinero del primer desembolso en su tarjeta.

¿Que son estos créditos?

Forman parte de las medidas que el Ejecutivo estableció en el decreto 332/20, siendo “Credito a Tasa Cero” una de ellas, destinada a ayudar a todo aquel que se vea afectado en la crisis por el coronavirus.

Hasta el 29 de mayo los interesados pueden iniciar el trámite a través de la web de la AFIP donde deberán indicar el monto del crédito a solicitar, datos sobre su tarjeta de crédito y un correo electrónico. En caso de no tener tarjeta de crédito, los beneficiarios deben elegir un banco donde realizar la solicitud.

Estos créditos tienen un monto máximo de $ 150.000 que se acreditan en la tarjeta de crédito indicada por el solicitante, en tres desembolsos mensuales e idénticos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.