Arsat te lleva los estrenos de Odeón a tu casa

Los estrenos del cine nacional ya  se pueden disfrutar en forma simultánea con las salas Espacios Incaa.  Este servicio estará bonificado hasta el 31 de marzo de 2017. Luego se podrá acceder a los estrenos a $30 aproximadamente.

Todos los estrenos de Espacio Incaa, ahora en la comodidad de tu casa.

A través de Odeón, ya podés acceder a los estrenos de cine nacional en forma simultánea con las salas Espacios INCAA. De esta manera Odeón brindará a los argentinos la posibilidad de ver los estrenos de películas nacionales mientras están en la cartelera de los Espacios INCAA.

Se trata de una iniciativa gratuita sin antecedentes en el sector audiovisual argentino impulsada por Arsat en conjunto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Hasta este momento los estrenos de películas argentinas se podían disfrutar exclusivamente en las salas del cine.

A partir de ahora, se podrán ver las producciones cinematográficas nacionales recientemente estrenadas tanto en los Espacios INCAA  en la pantalla del hogar, gracias a la plataforma Odeón.

Odeón, es una  plataforma argentina de video a demanda desarrollada por Arsat e impulsada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El nuevo servicio estará disponible a través de la plataforma Odeón www.odeon.com.ar y la primera etapa durará hasta el 31 de marzo de 2017 y permitirá a los usuarios disfrutar de novedosas producciones nacionales con la mejor calidad de imagen y sonido de forma bonificada.

A partir de la segunda etapa, se podrá acceder a los “Estrenos” por un precio muy accesible, equivalente al de una entrada a los Espacios INCAA (aproximadamente $30). Luego de un tiempo, dichos estrenos se podrán encontrar de forma gratuita al igual que las 240 películas y las 120 series que ya están publicadas en la plataforma, y además de muchos otros que se seguirán sumando.

Al respecto, el titular de Arsat, Rodrigo De Loredo explicó: “A través de la modalidad transaccional vamos a retroalimentar a la industria creativa, ya que las películas en estreno van a estar exhibidas por un tiempo mucho más prolongado". 

Asimismo destacó: "Los productores van a poder recuperar la inversión puesto que, aproximadamente la mitad del valor del ticket transaccional, volverá a la industria”.“Este reimpulso de Odeón, con nuevos contenidos y con la exploración de nuevas estrategias comerciales se basa en la inclusión cultural, para que cada vez más argentinos disfruten de contenidos nacionales con los mejores estándares de calidad que hoy ofrece el mercado” afirmó De Loredo.

“Los números reflejan la gran aceptación que está teniendo Odeón entre todos los argentinos: tiene más de 420 mil usuarios registrados confirmados, aumentando un promedio de más de 15 mil por mes los últimos tres meses; un millón de horas reproducidas y 17 mil descargas de la aplicación de Android, con valoración promedio de 4,3 de 5”, agregó De Loredo.

El funcionario nacional anunció este revolucionario beneficio en el  Festival Internacional de Cine en Mar del Plata y además destacó que se encuentra operativa desde el mes de octubre la nueva aplicación Android para celulares y tabletas desarrollada íntegramente por Arsat para Odeón, con el agregado del complemento Chromecast, que permite llevar los contenidos de las pantallas chicas (celulares y tablets) a los Smart TV.

“Odeón viene incrementando constantemente la oferta de series, ficciones, cortometrajes y documentales de origen nacional que se pone a disposición, pasando de 700 horas en un omienzo, a las 1.300 que ofrece hoy, y proyectamos llegar en el corto plazo a las 1.500 horas de material audiovisual”, dijo De Loredo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?