Arajet proyecta expansión con nuevos destinos en Sudamérica (pide pista en Córdoba, Rosario y Mendoza)

La aerolínea dominicana Arajet continúa con su estrategia de expansión regional y ha solicitado a la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana la autorización para operar ocho nuevas rutas internacionales desde su hub en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Así lo informó Aviacion Online, medio especializado en aviación comercial de la región.

La solicitud, incluida en la agenda de la sesión del 9 de mayo mediante la Resolución 108-2025, será evaluada en audiencia pública como parte del proceso de enmienda del Certificado de Autorización Económica (CAE) Nº 25, vigente hasta agosto de 2027.

Según detalla Aviacion Online, Arajet busca incorporar un total de nueve rutas a su certificado de operación, ocho de ellas con origen en Punta Cana y una desde Santo Domingo:

  • Punta Cana – Córdoba

  • Punta Cana – Montevideo

  • Punta Cana – Río de Janeiro

  • Punta Cana – Cali

  • Punta Cana – Mendoza

  • Punta Cana – Asunción

  • Punta Cana – Rosario

  • Punta Cana – Belo Horizonte

  • Santo Domingo – Washington D.C. (IAD)

Inicio de operaciones y capacidad estimada

La aerolínea prevé iniciar los vuelos en julio de 2025, con frecuencias de entre tres y cuatro veces por semana. Para cubrir estos servicios, utilizará su flota de Boeing 737-8 con capacidad para 189 pasajeros. Actualmente, Arajet cuenta con 10 aeronaves de este modelo y tiene pendientes 18 entregas adicionales.

De acuerdo con las proyecciones compartidas por Aviacion Online, durante el segundo semestre de 2025, la compañía espera ofrecer alrededor de 289,000 asientos y transportar cerca de 205,000 pasajeros en las nuevas rutas.

Consolidación regional desde Punta Cana

Con esta expansión, Arajet apunta a posicionar al Aeropuerto Internacional de Punta Cana como un centro de conexiones clave entre Sudamérica y el Caribe. La estrategia refuerza su modelo de negocio como aerolínea de bajo costo con enfoque regional, apostando por rutas punto a punto que conecten tanto capitales como ciudades secundarias del cono sur con destinos turísticos caribeños, en respuesta a la creciente demanda de viajes multidestino en América Latina.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos