Andes acusa a Intercargo por la demora en sus vuelos: "no tienen suficientes colectivos", dicen

Los pasajeros del vuelo de Andes OY 892 ayer estaban justificadamente enojados: el servicio que debía salir de Aeroparque a las 18.45 y llegar a las 20 (con margen suficiente para ver el partido Argentina - Perú), terminó saliendo a las 20.20 y arribando ya empezado el segundo tiempo. "Pedimos disculpas por la demora que se debe a razones ajenas a la compañía...", empezó diciendo el comandante David Dovo en su tradicional saludo a los pasajeros.

"... la empresa estatal (NdeR: subrayó con el tono la palabra "estatal") Intercargo, responsable del traslado de los pasajeros desde la terminal al avión no cuenta con suficientes ómnibus", concluyó, primero en español y luego en inglés, como indica el protocolo.

Por las absurdas reglamentaciones aerocomerciales, todas las compañías aéreas (a excepción de Aerolíneas Argentinas y American Airlines, otro capricho) deben recurrir a los servicios de Intercargo en sus operaciones en el país. Solo las dos empresas nombradas pueden optar por la "autoprestación del servicio", como se denomina en la jerga la tercerización del "handling".

La falta de ómnibus de Intercargo no es la única prenda que le "tira de siza" a la revolución de los aviones que todavía no termina de iniciar: el sistema de llamado de vuelos por altoparlantes en Aeroparque está tan congestionado, que genera un contínuo de avisos de embarque (y demoras), uno tras otro, con altísima contaminación sonora de la terminal aérea.

Seguramente porque hay más gente volando (pero tampoco es tan grande el crecimiento), la red AA2000-Personal que provee Wifi a Aeroparque funciona cada vez peor y obliga a muchos usuarios a recurrir a sus conexiones móviles para abastecer de internet a laptos. La señales 4G de las tres operadoras tampoco llega con fluidez a esa terminal aérea, por cierto.

Una buena para el final de esta crónica de viaje: por iniciativa del ministerio de Transporte, desde esta semana hay menúes "low cost" en las principales terminales aéreas del país (almuerzo a $ 120, se promociona), un paliativo para aquellos pasajeros que tienen tiempos muertos en los aeropuertos y que -muchas veces- sufrían los tradicionales "me arrancaron la cabeza" en los servicios gastronómicos que terceriza AA2000.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.