¡Ándale Best Day!: Despegar compra la agencia de viajes mexicana por US$ 136 millones

La firma especializada en turismo y tecnología anunció esta semana la transacción, que será la mayor en términos de ingresos de la industria de intermediarios de viajes en la región. Todos los detalles, acá.

Con el fin de continuar consolidando su fortalecimiento en toda latinoamérica -y particularmente en México-, Despegar adquirió al grupo mexicano Best Day Travel. Por el 100% de la compañía, la empresa argentina pagará cerca de US$ 136 millones (precio sujeto a la ocurrencia de ciertas condiciones comerciales y que variará en un +/- 10% de la contraprestación total, basado en el rendimiento futuro).
 


Best Day es una de las prestadoras de servicios de viajes más fuertes en su país de origen, México; solo durante el año pasado, la compañía registró ingresos proforma estimados no auditados y un EBITDA de aproximadamente US$ 140 millones y US$ 8 millones, respectivamente. El 75% de este capital fue generado por las operaciones realizadas dentro del país.

El modelo en el que se basa este negocio es multiplataforma: realiza ventas a consumidores finales (a través de su plataforma en línea, centros de llamadas y aproximadamente 190 quioscos) y B2B, ofreciendo productos al por mayor en línea a agencias de todo el mundo a través de su filial HotelDO. Al mismo tiempo, la compañía ofrece transporte terrestre, tours y actividades a través de los principales destinos de México y mantiene alianzas exclusivas con las aerolíneas mexicanas más grandes.
 


Despegar espera mantener la marca Best Day, red de quioscos y ejecutivos clave. En ese sentido Damián Scokin, CEO de Despegar, comentó: “Esta adquisición es importante para consolidar nuestro objetivo de expansión de nuestras operaciones en México, el mercado turístico más importante de América Latina y el séptimo destino más importante a nivel mundial”, a lo que agregó: “Estamos adquiriendo una empresa con una sólida posición estratégica y una exitosa trayectoria, que nos brinda oportunidades significativas para afianzar la presencia de Despegar en México y hacer crecer su propuesta de valor de Negocio al Cliente".

Por su parte, Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group, también se motró satisfecho con el acuerdo alcanzado, al declarar: "En Best Day Travel Group estamos muy orgullosos de esta operación. Hace más de 35 años que estamos operando en el mercado, y que una empresa como Despegar, líder a nivel regional, vea en nosotros una oportunidad de crecimiento y consolidación en el mercado mexicano, habla a las claras de las capacidades que hemos logrado desarrollar”.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.