Allus ganó el máximo galardón de Marketing Directo e Interactivo de Argentina

La empresa se hizo acreedora a dos distinciones de la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina: Premio Oro al Mejor Modelo de Gestión (certificación GMD COPC) y Premio Plata a la Mejor Estrategia Omnichannel (Epiron 3.0).

Blanc, Morero, López y Ferez, directivos de Allus orgullosos del prestigioso galardón.

Allus Argentina obtuvo el Amdia de Oro al Marketing Directo e Interactivo de Argentina. Asimismo también fue reconocida con el Premio Plata a la Mejor Estrategia  Omnichannel (Epiron 3.0).

“Es un orgullo enorme porque corona proyectos que venimos desarrollando en los últimos años y que nos llevó a ser la primera compañía a nivel mundial en certificar operaciones en Redes Sociales y convertirnos en caso de éxito regional. Los resultados y la satisfacción de nuestros clientes hablan por sí mismos y ahora Amdia nos da un motivo más para recordar 2016 como un gran año para Allus”, destacó Iván Morero, CEO de Allus Argentina quien recibió los premios junto a Gerardo López, Diego Blanc y Lucio Ferez, directores de la compañía. 

El certamen es reconocido internacionalmente por el ranking mundial The Big Won Report que distingue  los casos argentinos del “mejor marketing”.

Los ganadores del Oro compiten por el Premio Latam a las mejores organizaciones de interacción con clientes, que otorga la Aloic

Allus demostró llevar adelante buenas prácticas en marketing relacionadas a la industria de contact center y un expertise respaldado por casi dos décadas de trayectoria. Felicitaciones por estos merecidos galardones”, señaló Juan Pablo Tricarico, presidente del jurado Amdia 2016.

Amdia nuclea a las empresas y ONGs que utilizan y apoyan las herramientas y técnicas multicanal del marketing directo e interactivo, y a sus proveedores y profesionales independientes. Representa hoy a casi 300 compañías de Argentina.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.