Allá vamos, Mickey Mouse: Aerolíneas Argentinas tendrá vuelo directo Ezeiza - Orlando desde diciembre

La fecha del primer despegue será el 9 de diciembre y tendrá 3 frecuencias semanales durante nuestra temporada de vacaciones. El vuelo será operado con el modelo Airbus 330 - 200

La temporada de verano en Argentina viene con sorpresas: desde el 9 de diciembre hasta el 21 de marzo, Aerolíneas lanzará una ruta directa entre Buenos Aires y Orlando. Con 3 vuelos semanales, luego de esa fecha, se evaluará qué frecuencia tendrá.

Los días de salida serán los lunes, miércoles y sábados a las 23:30 hs, llegando a Orlando a las 7:10 hs (horario local). Los regresos al país serán los martes, jueves y domingos a las 16:25 hs (hora local) con un arribo a Buenos Aires a las 4:00 hs.

Este esquema de horarios favorecerá las conexiones con vuelos desde y hacia Rosario, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tucumán, Salta, Porto Alegre, Asunción, Santiago de Chile y San Pablo.

Los aviones encargados de operar la ruta serán los Airbus 330 - 200, que cuentan con una capacidad para 260 personas: 240 en económica y 22 en Club Cóndor.

Las salidas desde Ezeiza serán los días lunes, miércoles y sábado a las 23:30 hs., y llegarán a Orlando a las 7:10 hs. (hora local). En tanto que los regresos desde Orlando están previstos para los días martes, jueves y domingo a las 16:25 hs. (hora local), con llegada a Buenos Aires a las 4:00 hs. Estos horarios favorecerán las conexiones con vuelos desde y hacia Rosario, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tucumán, Salta, Porto Alegre, Asunción, Santiago de Chile y San Pablo.

"La apertura de esta nueva ruta internacional es una apuesta de Aerolíneas Argentinas en su constante búsqueda de generar más ingresos y optimizar su operación", afirmó durante la presentación Luis Malvido, presidente del Grupo Aerolíneas. Y agregó: "Orientamos todo nuestro esfuerzo a la identificación de las preferencias de los pasajeros y a satisfacerlas con un producto de calidad".

Así, este vuelo se suma al ambicioso proyecto de Aerolíneas Argentinas que ya cuenta con 35 rutas abiertas en los últimos tres años. Actualmente, operan 18 rutas más que en 2015. La última ruta internacional que sumó es la que une Córdoba y Punta Cana, inaugurada el 25 de agosto de 2018.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.