Ahora los celíacos también pueden brindar: 1888 certificó la primera sidra “sin TACC”

La marca de sidra premium obtuvo la certificación de la Asociación Argentina de Celiaquía como producto 100% libre de gluten. Si sos celíaco o padeces alguna intolerancia, este producto te puede interesar.

La empresa inició los trámites de certificación en 2015. Desde entonces transitó una rigurosa revisión de su cadena de elaboración en la planta de Allen, Río Negro, así como también el proceso de embotellado. Una vez atravesadas todas estas instancias se remitieron los informes finales a la Sede Nacional de la Asociación Celíaca Argentina, entidad que certifica -con su sello- la inexistencia de cualquier partícula de gluten.

Así, 1888 se convirtió en la primera sidra del país en obtener la certificación.

La marca comenzará a identificar su etiqueta con el sello “sin TACC” y  pasará a formar parte de la Guía de Alimentos y Medicamentos para Celíacos elaborada por la Asociación Celíaca Argentina.

La certificación libre de gluten obtenida por 1888 incluye sus presentaciones de botellas de 500cc y de 750cc así como también el formato sidra tirada.

“Estamos muy orgullosos de ser la primera sidra premium del país certificada 100% libre de gluten. El sello SIN TACC le garantiza a la comunidad celíaca que esta bebida puede ser consumida con total seguridad”, expresó Vanina de Martino, Gerente de Multicategoría de CCU Argentina.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.