Aerolíneas Argentinas ya opera a un 42% de los niveles previos a la pandemia (Bariloche, estrella de Carnaval)

Durante el finde XXL de Carnaval, la aerolínea de bandera transportó 60.146 pasajeros, con una ocupación promedio del 86%.

Bariloche fue el destino más demandado del fin de semana largo de Carnaval.

El ranking de destinos más volados fue encabezado por Bariloche con 10.693 pasajeros transportados y una ocupación del 93% de las plazas. Le siguieron: Ushuaia con 5326 pasajeros y 92% de ocupación; Mendoza con 5073 plazas y 93% de ocupación; Córdoba con 4880 plazas y una ocupación del 89%; El Calafate con 4781 plazas y una ocupación del 90%. El resto del “top 10” se completó con Salta, Iguazú, Neuquén, Tucumán y Trelew. 

Top Ten de Carnaval

  1. Bariloche
  2. Ushuaia
  3. Mendoza
  4. Córdoba
  5. El Calafate
  6. Salta
  7. Iguazú
  8. Neuquén
  9. Tucumán
  10. Trelew

También arrojaron buenos números algunas rutas que forman parte de los “Corredores Federales”: Bariloche desde Rosario y Córdoba y Mar del Plata desde Tucumán, Córdoba y Mendoza promediaron un 90% de ocupación. 

En el marco del retorno progresivo de operaciones que comenzó en octubre, la compañía se encuentra operando en un 42% de los niveles previos a la pandemia.  

“Estos números nos permiten vislumbrar que con responsabilidad, cuidados y protocolos es posible una reactivación no solo de la industria aérea sino de todo el sector turístico. Esto es fundamental para el repunte económico del país”, resume Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas

En total, Aerolíneas Argentinas operó durante el último fin de semana un total de 43 rutas distintas dentro del país así como también 12 rutas internacionales.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.