Aerolíneas Argentinas ya opera a un 42% de los niveles previos a la pandemia (Bariloche, estrella de Carnaval)

Durante el finde XXL de Carnaval, la aerolínea de bandera transportó 60.146 pasajeros, con una ocupación promedio del 86%.

Bariloche fue el destino más demandado del fin de semana largo de Carnaval.

El ranking de destinos más volados fue encabezado por Bariloche con 10.693 pasajeros transportados y una ocupación del 93% de las plazas. Le siguieron: Ushuaia con 5326 pasajeros y 92% de ocupación; Mendoza con 5073 plazas y 93% de ocupación; Córdoba con 4880 plazas y una ocupación del 89%; El Calafate con 4781 plazas y una ocupación del 90%. El resto del “top 10” se completó con Salta, Iguazú, Neuquén, Tucumán y Trelew. 

Top Ten de Carnaval

  1. Bariloche
  2. Ushuaia
  3. Mendoza
  4. Córdoba
  5. El Calafate
  6. Salta
  7. Iguazú
  8. Neuquén
  9. Tucumán
  10. Trelew

También arrojaron buenos números algunas rutas que forman parte de los “Corredores Federales”: Bariloche desde Rosario y Córdoba y Mar del Plata desde Tucumán, Córdoba y Mendoza promediaron un 90% de ocupación. 

En el marco del retorno progresivo de operaciones que comenzó en octubre, la compañía se encuentra operando en un 42% de los niveles previos a la pandemia.  

“Estos números nos permiten vislumbrar que con responsabilidad, cuidados y protocolos es posible una reactivación no solo de la industria aérea sino de todo el sector turístico. Esto es fundamental para el repunte económico del país”, resume Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas

En total, Aerolíneas Argentinas operó durante el último fin de semana un total de 43 rutas distintas dentro del país así como también 12 rutas internacionales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.