Aerolíneas Argentinas “compra 3 aviones” solo eliminando la clase ejecutiva

La empresa anunció que tendrá mayor capacidad de transporte gracias a la reconfiguración de una parte de su flota. Con la ampliación Aerolíneas sumará 500 plazas aproximadamente (lo que equivale a adquirir 3 nuevos aviones más).

Con la reconfiguración de los Boeing 737-800 la empresa aérea sumará 500 asientos (lo que equivale a 3 nuevos aviones). Esto significa que podrá transportar un 10% de pasajeros con los mismos aviones.

El proceso consiste en la modificación del interior de cabina (de la clase ejecutiva) de los 31 Boeing 737-800 que integran la flota de Aerolíneas. De esta manera, cada aeronave tendrá entre 16 y 19 asientos más.

La primera etapa de implementación comenzará en junio y la inversión total será de US$ 15 millones.

La compañía anunció la reconfiguración de una parte de su flota que ahora transportará más pasajeros.

“Reconfigurando la clase ejecutiva, que no es una clase bien aprovechada ya que solo el 30% de los usuarios la paga, estamos logrando que cada vez más argentinos puedan viajar más y mejor”, expresó Mario Dell’Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas.

Con la activación de esta nueva modalidad, para el año 2020 los ahorros en materia de gastos operativos alcanzarán los US$73 millones, gracias a la reducción de un 10% de los costos por asientos, los cuales están asociados a la eficiencia en el uso de combustible, gastos de mantenimiento y otros costos...

“Estamos viviendo la “Revolución de los aviones”, algo que nos pidió el presidente Macri cuando asumió. Muchísimos más aviones volando, más conectados y más gente a bordo”,aseguró el Ministro de Transportes de la Nación, Guillermo Dietrich.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.