Acara imagina un mercado de 200.000 autos en 2020 ("con suerte") y pide que el Estado pague todos los sueldos

Bajo la consigna “que el Gobierno asista a las empresas para el pago total de los salarios por tres meses”, Ricardo Salomé, presidente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) enunció -hasta ahora- el pedido más extremo entre las centrales empresarias.

Ricardo Salomé, titular de ACARA (dueño en Córdoba de Auto Haus)

"Tal como lo han hecho varios de los países más representativos del planeta, el Estado debe aplicar medidas de impacto directo sobre el sector de los trabajadores privados, para cumplir un principio de equidad, con respecto a los trabajadores públicos. Lo justo sería hacerse cargo de los sueldos privados por estos 3 próximos meses para los 6 millones de trabajadores del sector privado, ya que el aislamiento ha hecho que el ingreso sea cero para las empresas que los emplean", sostienen desde la agrupación que nuclea a las empresas que venden autos.

El empresario -dueño en Córdoba del concesionario Auto Haus, entre otros que posee en el país el Grupo Galia- postula como presidente de ACARA que: "hoy debemos ser mas keynesianos que nunca, hasta Trump lo está haciendo. Tenemos estructuras para 700.000 autos, somos los mayores empleadores del sector, y con suerte llegaremos a las 200.000 en este 2020 dramático. Para que se cumpla la promesa del Presidente, de que no va a dejar caer ni una empresa, necesitamos imperiosamente soluciones adecuadas de implementación fácil y rápida para un problema excepcional. La solución es entre todos”.

Hasta el cierre de los registros de automotores a fines de marzo, el sector llevaba patentados 90.392 unidades en todo el país. Durante abril el número caerá a cero y -según las estimaciones de ACARA- en todos los 8 meses restantes se venderían otros 100.000 o 110.000 vehículos, para redondear las 200.000 que estiman "con suerte" para este 2020. Sería el punto más bajo de las últimas décadas desde 2002, cuando tras la salida de la Convertibilidad el mercado llegó a las 92.000 unidades patentadas ese año.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.