A fuego lento: bajó (poquito) el Índice Asado en julio (cuesta $ 222 por persona)

El relevamiento que realiza cada mes el Mercado Norte arrojó una baja del 0,2%, lo cual nos deja que un asado para 10 personas hoy en día cuesta alrededor de $ 2.220. Además el costo a la hora de preparar pollo a la parrilla bajó un 1,6%.

En julio de 2019, el Índice Asado registró una leve baja del 0,2% para la opción con carne de novillo, que es la que se toma como referencia para el índice general. Así, comprar el típico menú de los domingos para 10 comensales tiene un costo de $ 2.220 -unos $5 menos que en junio pasado-, dejando el costo por persona en $ 222.

En el caso de la preparación con carne de ternera (la de mayor calidad), el costo se ubicó en $ 2.620 -también para 10 personas-, con carne de vaca $ 1.595 y con cerdo, en $ 2.120. Por el lado del pollo, continúa bajando, teniendo un costo el mes anterior de $ 1.225 para igual cantidad de comensales.

En todos los casos, los valores finales se calcularon incluyendo todo lo que suele estar presente en un asado: el costo de la carne, de la verdura, los huevos para las ensaladas, la bebida (vinos y gaseosas), el postre (helado o frutas) y el carbón.

“En general, el precio de la carne no tuvo variaciones en julio, lo que contribuyó a la baja del Índice Asado. Si aumentaron el cambón y el pan, pero bajaron las verduras para las ensaladas”, señaló Fabián Lattanzi, asesor del Mercado Norte.

“La nota la sigue dando el pollo, que por tercer mes consecutivo volvió a bajar, por lo que esta carne es cada vez más requerida por nuestros clientes para la preparación de asados”, explicó el directivo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.