A 20 minutos del final del partido, Toyota se siente “bi-campeón” (segundo año consecutivo cómo líder en 0Km)

(Por Íñigo Biain) De los últimos 19 campeonatos, Volkswagen ganó 17 y sólo perdió en 2021 donde se coronó Toyota. Pero todo indica que los japoneses no tuvieron sólo un buen año: en 2022 marchan líderes cómodos y ya pueden gritar “dale campeón”.

De enero a junio se juega el primer tiempo y Toyota entró a vestuarios con una razonable diferencia en el tabla de ACARA (concesionarios).

Terminado septiembre, el partido ingresa en los últimos 20 minutos y Toyota suma 21,4% del market share entre las más de 40 marcas que participan del mercado, 6 puntos arriba de Fiat (en el segundo lugar) y 9 puntos sobre el otrora multicampeón, Volkswagen. Campeonato ganado.

2022 será un “año aceptable” para los fabricantes y comercializadores de vehículos nuevos: pese a la falta de productos por las restricciones a la importación, se están patentando casi 5% más de vehículos que en 2021, “con la expectativa de alcanzar nuestra proyección inicial de 400.000 unidades anuales”, resume Ricardo Salomé, presidente de ACARA.

Argentina tuvo un mercado superior a las 900.000 unidades/año en 2013 y 2017, el doble de las ventas que se vienen registrando desde 2020 a 2022.

Yendo a las marcas, entrando al tramo final del año (el último trimestre es dónde menos vehículos se patentan), el top ten está así:

  • Toyota
  • Fiat
  • Volkswagen
  • Renault
  • Peugeot
  • Chevrolet
  • Ford
  • Citröen
  • Nissan
  • Jeep

Sí sumamos las marcas de Stellantis en este top 10 -Fiat, Peugeot, Citröen y Jeep-, está claro quién es el grupo “dueño” del mercado con casi 33% del total patentado.

Mirando por modelos, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 (dos vehículos “made in Argentina) lideran cómodos el ranking y representan casi un quinto de tooodas las ventas.

Toyota con la Hilux (que supo ser mucho tiempo el modelo más vendido) está tercero y demuestra que los japoneses no son más “mono-producto”: el Yaris, el Etios y el Corolla Cross se meten en el top de más vendidos.

Salomé, en clave política

“La macroeconomía está mejorando, el Ministro de Economía ha logrado reestablecer la confianza lo que explica los 8.123 millones aportados por el dólar soja, no tengo ninguna duda de que trabajando unidos podemos consolidar la recuperación con nuestro sector como protagonista", analiza Salomé, presidente de la cámara que agrupa a los concesionarios oficiales en Argentina.

En las proyecciones de ACARA, el año podría terminar entre 6 y 8% arriba de 2021, ningún milagro, pero una cifra positiva y que les “cierra” a las terminales también.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?