999.998, 999.999... ¡1.000.000 de Hilux y SW4 made in Argentina!

Desde 1997 la planta de Zárate produjo 860.000 Hilux y 140.000 SW4. Además la automotriz japonesa celebra su liderazgo en el segmento de pick up, por 11 años consecutivos. Como parte de los festejos, Toyota donó una Hilux a la Administración de Parques Nacionales.

La planta de Zárate fabricó un millón de unidades desde 1997.

Toyota celebró el millón de unidades frabricadas en su predio fabril de Zárate (provincia de Buenos Aires) donde, desde 1997 se fabricaron 860.000 Hilux y 140.000 SW4.

Ese hito en la historia de la planta fue celebrado con una ceremonia a la que asistieron la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti;  el embajador de Japón en Argentina, Noriteru Fukushima; el secretario de Industria, Martín Etchegoyen; los intendentes de Zárate, Campana y Baradero;  entre otras autoridades nacionales y provinciales. También se sumaron al festejo los proveedores, concesionarios y empleados de Toyota Argentina.

“Nos enorgullece haber alcanzado la unidad 1 millón de Hilux y SW4 producidas en Zárate, un logro que compartimos con nuestros colaboradores, proveedores y concesionarios alrededor de todo el país. En nombre de Toyota, quisiera agradecer a todos los que forman parte de nuestra cadena de valor, por su arduo trabajo a través de todos estos años. Hoy es también un buen momento para celebrar el liderazgo de Toyota en el segmento de pick up, por 11 años consecutivos”, señaló Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.

En el marco de la ceremonia se entregó a la Administración de Parques Nacionales, una unidad Hilux que se destinará al área de conservación. 

Algunos de los proyectos están vinculados a la protección de especies en peligro de extinción, como el yaguareté y el ciervo de los pantanos, autóctono de la zona de Zárate.Eugenio Breard, presidente de la entidad, recibió esta donación en representación de la institución.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?