3, 2, 1... ¡hoy! ¿Cómo se celebra el Día del Amigo? Comiendo (y bebiendo)

Según una encuesta online de D’Alessio IROL realizada este mes a mayores de 18 años de todo el país, 6 de cada 10 celebran comiendo. Entrá a la nota y mirá cómo celebran las chicas y los +35.

6 de cada 10 celebran la fecha comiendo. Comer y beber las excusas para encontrarse; le ganan a otros planes, como ir a bailar. A la tradicional cena se suman tragos y picadas. Para las mujeres, es tentadora la opción de la merienda con amigas. 

•    Los argentinos quieren encontrarse. 84% de los consultados se propone saludar personalmente a sus amigos para celebrar esta fecha. 
•    Compartir la comida es la opción más  seleccionada. Picada y tragos complementan las preferencias, sin mayores distinciones entre hombres y mujeres.
•    La merienda es un festejo típicamente femenino.
•    Ir a tomar unos tragos y a bailar son opciones de mayor peso en los menores de 35 años.
•    Si bien la decisión de juntarse personalmente desciende con la edad, incluso los mayores de 55 intentan poder ver en persona a sus amigos.
•    Las opciones más nocturnas (tragos y discoteca) disminuyen notoriamente a partir de los 35 años.
•    La cerveza es la preferida del segmento sub35. Los mayores, acompañan las reuniones de amigos con vino.
•    Al subir la edad, también se amplían las preferencias por otras bebidas, como los espumantes, y muy especialmente las bebidas sin alcohol.
•    Las opciones más nocturnas (tragos y discoteca) disminuyen notoriamente a partir de los 35 años.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.