Yo Voto, la campaña que lanzó la UBA para que nadie se haga el distraído en las PASO (qué pasa -esta vez- si no llegás a las urnas)

En conmemoración por los 40 años de democracia, la Universidad de Buenos Aires lleva adelante la campaña Yo Voto para impulsar la participación en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias del 13 de agosto. La iniciativa está dirigida a toda la comunidad universitaria y a la población general.

El compromiso con el sistema democrático es un imperativo ético propio de la identidad de la UBA, institución fundante de la República que acompaña el desarrollo ciudadano y la construcción de un futuro inclusivo, formando excelentes profesionales y promoviendo valores cívicos.

A 40 años de la recuperación democrática el acto de votar tiene una significación especial. Más allá de las asignaturas pendientes que tiene la democracia con la sociedad, no siempre se ha podido ejercer el derecho a elegir.

Hoy, la ciudadanía tiene el derecho a votar y la obligación de hacerlo. En este sentido, la UBA lo considera un valor republicano y una decisión responsable, por lo que convoca activamente a participar de las elecciones del 13 de agosto.

Se invita a la comunidad a sumarse a la campaña a través de redes sociales con el #YOVOTO.

Votar es una obligación y un deber. Ley 26.761

-¿Dónde voto?
Padrón Nacional

Extranjeros

-¿Qué pasa si no voto?

Penalidades

-En la Ciudad de Buenos Aires se utilizará boleta papel para los cargos nacionales y boleta única electrónica (BUE) para los locales.

Simulador de Voto Electrónico

-Reglamento general de elecciones

Ley 26.571. Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral (es la ley que reglamenta las PASO)

Ley 19.945. Código Electoral Nacional

Ley 6.031. Código Electoral CABA

Decreto 109/23. Convocatoria elecciones CABA

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.