Ya hay 34 modelos de autos electrificados en Argentina (Toyota coloca el 80% de un mercado que busca las 10.000 unidades/año)

Despacito, el mercado de los autos electrificados va creciendo en Argentina: en la primera mitad del año se patentaron 4.672 unidades en su gran mayoría híbridas y de la marca Toyota. Audi y Mercedes con fuerte crecimiento.

El Corolla Cross Hybrid de Toyota, el electrificado más vendido de Argentina.

Si vemos la película, la aceleración de ventas de los vehículos electrificados no van tan mal: en 2018 fueron 516 unidades y este año quizás quedemos cerca de los 10.000 patentamientos.

Hoy hay 17 marcas que ofrecen 34 modelos diferentes en el país, con diferentes tecnologías.

Así, el 85% del total vendido en la primera mitad del año fueron HEV, híbridos no enchufables, con tres modelos de Toyota dominando la categoría y el mercado:
- Corolla Cross (48%)
- Corolla (28%)
- Rav4 (3%)



Ademas de los HEV o híbridos convencionales, en el mercado empiezan a ganar importancia otras dos categorías:
Los BEV (eléctricos puros, impulsados por los autos pequeños Tito, fabricados en Argentina por Coradir)
Los MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle), una categoría donde el motor eléctrico impulsa o potencia el motor convencional y a la que apuestan Audi, versiones de su Q5 y A4 y Mercedes Benz con el C300.

Así, aunque Toyota mantiene un liderazgo muy holgado, en lo que va del año crece “apenas” 31% en relación a sus ventas de igual período de 2022, mientras que Audi avanza 248%, Mercedes Benz (867%) y Coradir 225%.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.