Y el oro es para… Ególatra y su alfajor de chocolate blanco (ganó entre 150 participantes)

(Por Julieta Romanazzi) En el año 2019 obtuvo el premio a “Mejor alfajor de chocolate del país”, y ahora ganó el oro en la categoría “Mejor alfajor de chocolate blanco”, con su alfajor premium Bari White, en el Campeonato Mundial del Alfajor, donde participan productos no solo de la Argentina, sino también de países de la región como Uruguay, Brasil y Paraguay.

El Campeonato Mundial del Alfajor es un evento destinado a premiar el esfuerzo de las empresas por entregar a los consumidores los mejores alfajores, de máxima calidad, realizados con recetas transmitidas de generación en generación y empleando los más puros ingredientes.

En este certamen, las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas, donde un jurado especializado asigna un puntaje a las características sensoriales establecidas. Los puntajes máximos de cada categoría obtienen las Medallas Oro, Plata o Bronce. 

Una gran diversidad de alfajores de todas las provincias de Argentina, y también de países de la región como Uruguay, Brasil y Paraguay, y fabricados por pequeñas, medianas y grandes manufactureras, participaron de esta nueva edición del Campeonato Mundial del Alfajor, que tuvo su cierre recientemente, y donde se supo que la marca cordobesa Ególatra ganó el oro en la categoría “Mejor alfajor de Chocolate Blanco”.

Cómo fue el proceso para llegar a obtener este premio
“El proceso para poder participar fue anotándonos a través de la página del Mundial del Alfajor, donde debíamos llenar un formulario por cada tipo de alfajor que íbamos a enviar, y donde teníamos que colocar el nombre del mismo y los papeles de habilitación nacional, provincial o municipal, o certitificado de manipuladores de alimentos de los elaboradores emitido por Autoridad Sanitaria o certificado analítico completo del producto del mismo año”, nos cuentan desde Ególatra. Luego de este primer paso lo que debían hacer era abonar la inscripción (de $ 6.500) por cada tipo de alfajor presentado, y enviar 24 muestras del mismo.

Cómo es el ganador del oro
El Alfajor Premium Bari White, en el cual apostaron desde Ególatra, ya que consideran que es diferente en su consistencia, está realizado con masa de almendras y cacao al 70%, relleno de dulce de leche y bañado con chocolate cobertura blanco.

“Siempre estamos buscando recetas nuevas, no podemos quedarnos quietas. Buscamos la excelencia en todo, en el armado del alfajor, envoltorio, empaquetado, porque queremos que los clientes no pierdan ese ´asombro´, por así llamarlo, cada vez que nos eligen”, cuentan emocionadas las hermanas Joyas, dueñas de este emprendimiento cordobés que continúa creciendo con los años.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.