¿Y el anillo… pa’ cuando? Alianzas Únicas, el proyecto cordobés que te brinda la experiencia de fabricar tu propia alianza

(Por Rocío Vexenat) No sé si a todas las cancerianas les pasa, pero creo que no existe nada más lindo que soñar con nuestra boda ideal, lo que tiene que tener o no, la organización de la fiesta, el vestido, los detalles y por supuesto, las alianzas. Alianzas Únicas es un emprendimiento de la provincia de Córdoba que te invita a que vos mismo (con tu pareja), diseñen y fabriquen desde cero, su alianza. 

La joyera detrás de este proyecto, Laura Ferrari, quien lleva casi 15 años en el rubro, cuenta que su camino en la orfebrería no fue fácil al principio, dado que era un área dominada mayormente por hombres. Sin embargo, supo abrirse paso con el apoyo de buenos profesionales y en poco tiempo comenzó a enseñar en su propio taller. "Siempre me gustó mucho trabajar solucionándole los problemas de las joyas a la gente", comenta, y fue allí cuando surgió la chispa de la idea.

¿Cómo surgió Alianzas Únicas? Obviamente que por amigos, quienes comenzaron a interesarse en ver cómo se hacía un anillo cuando pedían el suyo. Al abrir su taller, no solo Laura compartía su oficio, sino que les ofrecía la posibilidad de que fueran parte activa del proceso: "Les daba el soplete y les decía que me ayudaran", expresa. Poco a poco, esta curiosidad fue evolucionando en una experiencia que más tarde se consolidó cuando su hermano, quien trabajaba en Estados Unidos, le comentó sobre un concepto similar que había visto en 2014-2015.

“Desde ese momento, mi hermano me dijo que tenía que empezar a hacer algo con esto, tenía que empezar a brindar una experiencia y venderlo como tal: un momento único en donde trabajás con tu pareja para hacer sus alianzas, uno de los símbolos con mayor importancia a la hora de prometer con otra persona. Entonces, así fue”, comenta Laura

¿En qué consiste esta experiencia? Te cuento porque te va a encantar: agendás un día para asistir a tu cita, y los chicos de Alianzas únicas te esperan con un súper desayuno para que los conozcas y vayan hablando un poco sobre lo que quieren, sus inquietudes y demás. Después viene lo divertido: te toca a vos hacer desde 0 tu anillo con tu pareja (obvio que con ayuda y apoyo de los chicos). Cuando terminás esta parte, que llevará unas 4 horas aproximadamente, hay un almuerzo para la pareja con muchas cosas ricas.



“Para el año 2017 aproximadamente, la experiencia se había consolidado tanto en Córdoba, que parejas llegaban desde todo el país para vivir este momento especial. Incluso parejas argentinas viviendo en el exterior, como en Londres, aprovecharon para venir y fabricar sus alianzas cuando visitaban a sus familias”, expresa.

¿Cuánto cuesta esta experiencia? Tenés 2 opciones: la primera incluye la experiencia de fabricación de alianzas, orfebres especializados que guiarán el proceso durante toda la jornada, desayuno o merienda de recepción, brunch con comida y bebida, grabado interno de los anillos y estuche de anillos personalizado (en esta opción vos sos el que trae el metal para que sea reutilizado). Esta tiene un costo de $ 795.000. La segunda, incluye metal necesario para fabricar dos alianzas de 5 grs el par de oro 18K (amarillo, natural/rosado, rojo) o dos alianzas de platino (y podés consultar por oro blanco), más todo lo que brinda la primera opción. Esta tiene un costo de $ 1.595.000.

¿Proyectos? “Me gustaría poder llevar Alianzas por todo el mundo y que no quede solo acá en Argentina. Es una experiencia tan emotiva y emocionante para quienes se casan, que me gustaría que muchas personas más tengan la posibilidad de vivir algo así”, comenta.

Alianzas Únicas y un espacio que es una joyita

Si bien Alianzas Únicas es un gran proyecto, Laura Ferrari es además docente en Espacio Auroom, una escuela de joyería que te ayuda a potenciar tu proyecto o te ayuda desde 0 a generar uno.

Este espacio está ubicado en Mariano Fragueiro 1569, barrio Cofico, y es el mismo espacio en donde se organiza la experiencia de fabricar tu propia alianza. Sin embargo, Alianzas Únicas no está solo en Córdoba, en Buenos Aires también, en Villa Urquiza. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.