¿Y el anillo… pa’ cuando? Alianzas Únicas, el proyecto cordobés que te brinda la experiencia de fabricar tu propia alianza

(Por Rocío Vexenat) No sé si a todas las cancerianas les pasa, pero creo que no existe nada más lindo que soñar con nuestra boda ideal, lo que tiene que tener o no, la organización de la fiesta, el vestido, los detalles y por supuesto, las alianzas. Alianzas Únicas es un emprendimiento de la provincia de Córdoba que te invita a que vos mismo (con tu pareja), diseñen y fabriquen desde cero, su alianza. 

La joyera detrás de este proyecto, Laura Ferrari, quien lleva casi 15 años en el rubro, cuenta que su camino en la orfebrería no fue fácil al principio, dado que era un área dominada mayormente por hombres. Sin embargo, supo abrirse paso con el apoyo de buenos profesionales y en poco tiempo comenzó a enseñar en su propio taller. "Siempre me gustó mucho trabajar solucionándole los problemas de las joyas a la gente", comenta, y fue allí cuando surgió la chispa de la idea.

¿Cómo surgió Alianzas Únicas? Obviamente que por amigos, quienes comenzaron a interesarse en ver cómo se hacía un anillo cuando pedían el suyo. Al abrir su taller, no solo Laura compartía su oficio, sino que les ofrecía la posibilidad de que fueran parte activa del proceso: "Les daba el soplete y les decía que me ayudaran", expresa. Poco a poco, esta curiosidad fue evolucionando en una experiencia que más tarde se consolidó cuando su hermano, quien trabajaba en Estados Unidos, le comentó sobre un concepto similar que había visto en 2014-2015.

“Desde ese momento, mi hermano me dijo que tenía que empezar a hacer algo con esto, tenía que empezar a brindar una experiencia y venderlo como tal: un momento único en donde trabajás con tu pareja para hacer sus alianzas, uno de los símbolos con mayor importancia a la hora de prometer con otra persona. Entonces, así fue”, comenta Laura

¿En qué consiste esta experiencia? Te cuento porque te va a encantar: agendás un día para asistir a tu cita, y los chicos de Alianzas únicas te esperan con un súper desayuno para que los conozcas y vayan hablando un poco sobre lo que quieren, sus inquietudes y demás. Después viene lo divertido: te toca a vos hacer desde 0 tu anillo con tu pareja (obvio que con ayuda y apoyo de los chicos). Cuando terminás esta parte, que llevará unas 4 horas aproximadamente, hay un almuerzo para la pareja con muchas cosas ricas.



“Para el año 2017 aproximadamente, la experiencia se había consolidado tanto en Córdoba, que parejas llegaban desde todo el país para vivir este momento especial. Incluso parejas argentinas viviendo en el exterior, como en Londres, aprovecharon para venir y fabricar sus alianzas cuando visitaban a sus familias”, expresa.

¿Cuánto cuesta esta experiencia? Tenés 2 opciones: la primera incluye la experiencia de fabricación de alianzas, orfebres especializados que guiarán el proceso durante toda la jornada, desayuno o merienda de recepción, brunch con comida y bebida, grabado interno de los anillos y estuche de anillos personalizado (en esta opción vos sos el que trae el metal para que sea reutilizado). Esta tiene un costo de $ 795.000. La segunda, incluye metal necesario para fabricar dos alianzas de 5 grs el par de oro 18K (amarillo, natural/rosado, rojo) o dos alianzas de platino (y podés consultar por oro blanco), más todo lo que brinda la primera opción. Esta tiene un costo de $ 1.595.000.

¿Proyectos? “Me gustaría poder llevar Alianzas por todo el mundo y que no quede solo acá en Argentina. Es una experiencia tan emotiva y emocionante para quienes se casan, que me gustaría que muchas personas más tengan la posibilidad de vivir algo así”, comenta.

Alianzas Únicas y un espacio que es una joyita

Si bien Alianzas Únicas es un gran proyecto, Laura Ferrari es además docente en Espacio Auroom, una escuela de joyería que te ayuda a potenciar tu proyecto o te ayuda desde 0 a generar uno.

Este espacio está ubicado en Mariano Fragueiro 1569, barrio Cofico, y es el mismo espacio en donde se organiza la experiencia de fabricar tu propia alianza. Sin embargo, Alianzas Únicas no está solo en Córdoba, en Buenos Aires también, en Villa Urquiza. 

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos