Y ahora, otra “dolorosa”: empiezan a aparecer las primeras cuotas (y matrículas) 2024 de los colegios privados “top” de Córdoba

(Por Rocío Vexenat) La inflación que mide el IPC dio 211% para 2023, pero dentro de ese promedio los precios del rubro “educación” viene muy detrás: 141%, 70 puntos porcentuales de diferencia. Mirá a cuánto estará la cuota de un colegio top de Córdoba.

En 2023 sentimos fuerte el incremento de Alimentos y Bebidas, un rubro que cerró el año con 251% de incremento, 40 puntos por arriba del promedio de 211%.

En cambio, la educación creció “solo” 141%, incluso por debajo de los precios totalmente regulados por el gobierno que se movieron 165%.

Aunque la mayoría de los colegios privados de Córdoba están definiendo su grilla de precios actualmente, el líder del segmento (el San Pedro Apóstol), ya comunicó sus valores para 2024:

 

  • Nivel Inicial: la jornada simple (de 8:00 a 12:00 hs) que incluye el material didáctico y la merienda, tiene un costo de $ 143.328. La extensión de esa jornada (hasta las 13:00 hs), agregando el comedor, tiene un costo de $ 193.904. Y la jornada completa, con comedor también (8:00 a 16:00 hs), tiene un costo de $ 270.468. La matrícula anual para cualquiera de las jornadas que elijas, tiene un costo de $ 151.622.

  • Nivel Primario (primer ciclo): la jornada completa (8:00 hs a 16:10), que incluye material didáctico, merienda y comedor, tiene un costo de $ 258.017. La matrícula anual tiene un costo de $ 269.977. 

  • Nivel Primario (segundo ciclo): la jornada completa (8:00 hs a 16:10), que incluye material didáctico, merienda y comedor, tiene un costo de $ 281.821. La matrícula anual tiene un costo de $ 284.394. 

  • Nivel Secundario (ciclo básico): la jornada completa (8:00 hs a 16:10), que incluye material didáctico, merienda y comedor, tiene un costo de $ 351.507. La matrícula anual tiene un costo de $ 362.414.

  • Nivel Secundario (ciclo orientado): la jornada completa (8:00 hs a 16:10), que incluye material didáctico, merienda y comedor, tiene un costo de $ 365.299. La matrícula anual tiene un costo de $ 379.203.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.