Weiss, las hamburguesas más virales de TikTok, llegan a Nueva Córdoba (y se siguen expandiendo con franquicias)

(Por Diana Lorenzatti) Si sos usuario frecuente de la red social seguramente viste algún video de Weiss, una hamburguesería de la Patagonia Argentina que llama la atención en la plataforma. La marca nació en 2019, ya cuenta con siete sucursales en Argentina y anunciaron el desembarco en Córdoba. ¿Qué tienen estas hamburguesas que ya llevan más de 14 millones de me gusta?

La sucursal de “El Mesón” sobre la Av. Hipólito Yrigoyen 419 cerró sus puertas hace unos meses para darle paso a una nueva propuesta gastronómica que, si bien aún no colgó cartel con el nombre, la marca lo confirmó a través de sus redes sociales.

Se trata de Weiss, la hamburguesería “corazón de la Patagonia” más viral de Instagram y Tik Tok. Nació en Bariloche en 2019 con la “con la misión de ofrecer una experiencia única e inexistente” y en poco tiempo logró expandirse a otras provincias del país.

¿Qué hace Weiss para que su producto sea tan aclamado por los usuarios? Sus hamburguesas se realizan con la técnica Smash que significa "aplastar" (muy popular en EEUU y consiste en formar los discos de carne picada y aplastar en la plancha). Además, el pan y los productos son frescos y de calidad. En su carta cuentan con más de 10 variedades y opción sin TACC. 

La expansión de la marca no tardó en llegar y lanzaron la unidad de franquicias. De la mano de Tomás Weiss, director ejecutivo, la marca pisó las localidades de Rosario, CABA, Pinamar, Salta, La Plata y su apertura más reciente fue en Olivos (cabe destacar que el invitado especial del evento fue Fer Palacio, un reconocido DJ argentino).

En septiembre, en su cuenta de TikTok,  publicaron el render del proyecto del local de Nueva Córdoba y confirmaron que el contrato ya estaba firmado. “Es bastante amplio, techo alto y cuenta con un segundo salón, muy parecido al de Bariloche que tiene muchos asientos y con barras. Además, una terracita con vistas a la avenida. La hamburguesa va a ser gigante”, indican en el video. Según el dueño la inversión para abrir este local varía entre los 80 mil dólares a los 200 mil dólares. 

@weisstomi PROYECTO WEISS CORDOBA #hamburguesa #emprendimiento #fyp #viral #comida ♬ original sound - Tomi Weiss

Sí, ese mismo local  se prendió fuego en agosto de 2024 por causas desconocidas hasta el momento, pero la marca confirmó que la apertura sigue en pie y los usuarios mostraron su tranquilidad en los comentarios. Sabemos que te estás preguntando para cuándo es la apertura, pero aún no hay fecha confirmada. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.