Vuelven las clases y una app te permite “seguir” a los chicos en el regreso a casa (cuidado remoto)

Empiezan las clases, se acomodan los horarios y la logística de la familia y a veces a algunos chicos les toca volver solos de la escuela. Pensando en ellos (y en sus padres) Prosegur lanzó una solución: ContiGo. A través de una app se puede acceder a dos funciones: un botón SOS y la cuenta regresiva. Te contamos cómo funcionan…

El inicio de las clases normalmente implica acomodar horarios para llevar y traer a los chicos de la escuela, ya sea en auto, colectivo, combis o acompañarlos a pie, pero muchos hacen el recorrido por su propia cuenta. En este contexto, surgen dudas y temores en las familias sobre la seguridad de los chicos en los trayectos de ida y vuelta de la escuela.
 


Buscando una solución a ese problema nació ContiGo, una idea implementada por Prosegur Alarms que permite proteger a cualquier persona mientras circula por espacios públicos, a través de dos funciones clave: el botón SOS y la cuenta regresiva.

El botón de SOS permite dar respuesta rápida ante situaciones de emergencia. Se puede pulsar en cualquier momento ante una situación de peligro. A partir de ese momento, la aplicación activa la grabación de video y audio y un operador se contacta con el usuario para confirmar la alarma. En caso de no poder establecer comunicación con el cliente, el operador da aviso a los servicios de emergencia y a los familiares que se hayan designado previamente como personas de contacto. Si el Botón SOS fuera activado por error, el usuario podrá introducir un código de desactivación.
 


El botón de cuenta regresiva ofrece la tranquilidad de realizar un trayecto estando protegido hasta llegar a destino. ¿Cómo? En la aplicación, el usuario indica su destino y una hora estimada de llegada. Desde Prosegur Alarms se activa la geolocalización y se comprueba la evolución de su recorrido. Una vez concluido el tiempo marcado por el usuario, o si ya llegó a su destino, deberá introducir el código de desactivación para finalizar la cuenta atrás. Si la llegada a destino no se confirma, se activa automáticamente el protocolo de emergencia.

ContiGo demostró ser un éxito en las ciudades en las que lo fuimos implementando. Lleva tranquilidad a las familias de las personas que están transitando en espacios públicos y permite estar cerca sin importar dónde estés”, señaló Carlos Capel, director de Prosegur Alarms en Argentina. 
 


El servicio está disponible para clientes de Prosegur y puede encontrarse en la Play Store o App Store como parte de la app Prosegur Smart.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.