Volvieron las Flecha (y se fabrican en Tucumán): con precios desde $ 75.900 hasta $ 92.900

(Por Juliana Pino) Flecha, la icónica marca de zapatillas de lona que marcó tendencia en Argentina desde su creación en 1962 por la reconocida empresa Alpargatas, está de vuelta utilizando “el método de vulcanizado”.

Originalmente fabricadas mediante el método de inyección directa de PVC, las zapatillas Flecha mantuvieron su estilo y calidad hasta el año 2010, cuando Alpargatas cesó su producción. 

Hoy en día, Flecha regresa con una renovada visión y compromiso, utilizando el método de Vulcanizado de Suela de Caucho, el mismo proceso empleado por reconocidas marcas internacionales como Topper, Converse, Vans y Superga. Las zapatillas Flecha son fabricadas artesanalmente, lo que garantiza que cada par sea único.

¿Dónde y cómo se producen las zapatillas Flecha?

La fábrica de Flecha está ubicada en Aguilares, Tucumán, donde se inicia todo el proceso de fabricación de las zapatillas: se construye primero toda la parte superior, conocida como la capellada, que se coloca en una horma. Una vez ensamblada la zapatilla, pasa al proceso de aplicación de la goma, donde se le añade la suela y luego se agrega toda la vira. Todo este proceso se lleva a cabo de forma manual. La manipulación manual permite estirar y deformar ligeramente cada zapatilla, creando así la singularidad que caracteriza a cada par. Por lo tanto, no se encontrarán zapatillas perfectamente uniformes, ya que en este proceso no intervienen máquinas. Posteriormente, las zapatillas pasan a un horno donde se someten a presión y calor, sellándose así todos los elementos y convirtiéndose en una sola pieza. La meta es producir 1.500 pares por mes y distribuir Flecha en todas partes.

La marca Flecha elabora zapatillas de lona y cuero. Las primeras tienen un valor que oscila entre $ 75.900 y $ 76.900, mientras que las de cuero básicas se ofrecen a $ 89.000 y las de tachas a $ 92.900. En la tienda oficial de Flecha, encontrarás talles del 38 al 45.

Para obtener más información, visita: https://www.instagram.com/flechargentina/.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.