Volver al futuro: Mehcco comercializa e instala cargadores para autos eléctricos de alta calidad (planea expandirse a LatAm)

(Por Diana Lorenzatti) Mehcco, empresa dedicada al desarrollo y ejecución de proyectos eléctricos desde 1992, se consolida en la comercialización, instalación y puesta en marcha de cargadores para fomentar la electromovilidad en el país. Hoy distribuyen por todo el país y se afianzan con el mercado latinoamericano.

La industria de los vehículos eléctricos está en pleno crecimiento y cada vez son más los conductores que eligen esta opción sustentable, por lo que contar con cargadores de alta calidad y tecnología es fundamental para garantizar una carga rápida y segura. 


“Afianzarnos en este mercado con la comercialización de la línea de cargadores eléctricos en Argentina es un gran logro para Mehcco y simboliza un nuevo desafío que tomaremos, como hicimos en nuestros 31 años de trayectoria, con toda responsabilidad y orgullo”, manifiesta Jorge Sanvitale, director de Mehcco.
Mehcco trabaja exclusivamente con la marca sueco-suiza ABB, líder en tecnología a nivel global y con presencia en más de 100 países para ofrecer a los clientes locales la garantía de calidad y seguridad que identifica a ambas empresas. 


Cuentan con tres tipos de cargadores, todos con características similares pero la principal diferencia es el tiempo de carga de los vehículos. 

-Punto de recarga normal: para uso domiciliario con tiempos de carga estimados entre 3 y 10 horas.
-Punto de recarga semi-rápida: ideal para empresas de logística, aeropuertos, shoppings y parkings de grandes superficies con tiempos de carga de entre 1 y 3 horas.
-Punto de recarga rápida: destinado para la vía pública, ruta, estaciones de servicio con tiempo de carga aproximado en 20 minutos.  


Además los cargadores tienen algunas características diferenciales y útiles como controlar el nivel de carga desde el celular y monitorear el punto de carga de manera remota. 


Los clientes (edificios nuevos, shoppings, industrias, parkings, comercios o quien quiera incorporar un punto de carga) pueden contactarlos de manera directa a través del formulario de contacto que figura en la web de Mehcco o por las vías de comunicación de la empresa y los comunicarán con un asesor comercial del área de electromovilidad. Trabajan en todo el país y proyectan expandirse a Latinoamérica. 


Los puntos de carga base con montaje tienen un costo aproximado a los 2000 dólares más IVA.
Mehcco S.A se especializa en ingeniería y montajes eléctricos y posee una visión de vanguardia, teniendo como objetivo fomentar la innovación e impulsar al sector eléctrico nacional en pos de un futuro más sustentable.


“En la empresa implementamos prácticas y políticas sostenibles en las operaciones diarias que incluyen el reciclado y la generación de energía a través de paneles solares para reducir nuestra propia huella de carbono. La promoción de prácticas de negocios éticas y sostenibles es parte de nuestra esencia y tener la capacidad de ser agentes de cambio en torno a la movilidad sustentable es un paso enorme que nos acerca a vivir en un futuro mejor”, agrega Sanvitale. 


Por otro lado, el director de Mehcco refuerza: “La sustentabilidad no es solo cumplir con las regulaciones y las leyes ambientales, sino liderar el cambio hacia un mercado más verde para el cual debemos trabajar de manera cotidiana y, en conjunto, promover prácticas empresariales responsables que ayuden a reducir nuestra huella de carbono y contribuyan a un futuro más sostenible".


La empresa Mehcco S.A, toma estas oportunidades y las traduce en la posibilidad de seguir creciendo, para fortalecer su posición en el mercado eléctrico nacional y brindarle a sus clientes productos de alta calidad y tecnología de última generación.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?