Volkswagen relanza la Tiguan en Argentina: importada de México y con tecnología de alto nivel

(Por Ignacio Najle) Volkswagen Argentina presentó oficialmente la tercera generación de la Tiguan, el clásico SUV mediano que regresa al mercado local en su versión original de cinco asientos. Fabricada en México, la nueva Tiguan llega para reforzar el liderazgo de la marca en el segmento de los SUV, donde Volkswagen cuenta con un 20% de participación de mercado.

La gama estará compuesta por dos versiones: Life y R-Line, con precios de lista de $70.663.800 y $74.374.650 respectivamente. Ambas comparten una mecánica 250 TSI: motor 1.4 turbo naftero de 150 CV y 250 Nm, asociado a una transmisión automática DSG de 7 marchas (doble embrague) y tracción delantera.

Tecnología, confort y diseño

Entre sus atributos destacados se encuentran:

  • Sistema de estacionamiento asistido (la Tiguan estaciona sola)

  • Climatizador automático trizona

  • Butacas delanteras con función de masaje

  • Amplio baúl

  • Iluminación en el logo y proyección del emblema VW en el piso

  • Manijas de puertas iluminadas

  • Seis airbags con un paquete de seguridad activa y pasiva de última generación

  • Disponible en 6 colores

La variante R-Line agrega una estética más deportiva, incluyendo llantas de 19 pulgadas (vs. 18” en la versión Life) y detalles exclusivos en el diseño exterior.

Un regreso estratégico

Con este lanzamiento, Volkswagen no solo apuesta a un producto global con tecnología de punta, sino que también fortalece su presencia en un segmento clave del mercado argentino. La Tiguan se posiciona como una opción premium dentro de la categoría, apuntando a consumidores que valoran el confort, el equipamiento y el diseño.

El evento de presentación fue encabezado por Tomás Amorena, gerente de Marketing de Volkswagen Argentina, y Marcellus Puig, presidente y CEO de la compañía en el país.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.