Volkswagen da el ejemplo: implementó en Córdoba un sistema innovador para reutilizar (en un 41%) el agua industrial

En línea con su estrategia global Way to Zero, Volkswagen Argentina avanza hacia una producción más limpia y eficiente. En esta oportunidad, incorporó dos nuevas soluciones sustentables en sus Centros Industriales de Pacheco y Córdoba, que apuntan a optimizar el uso de recursos y reducir el impacto ambiental.

En el Centro Industrial Pacheco, la compañía puso en marcha una planta de pretratamiento de efluentes que permite recuperar el agua utilizada en la limpieza de los robots de la nueva planta de Pintura, proceso que contiene una solución base agua con solventes.

Gracias a un innovador sistema de sedimentación, ahora es posible separar el agua del solvente, logrando una reducción del 95% de los residuos enviados a incineración. Esto representa un ahorro estimado de USD 460.000 anuales y evita el tratamiento de más de 800 toneladas de residuos solo en 2025.

El sistema permite bajar la cantidad de residuos diarios de 6.000 kg a solo 285 kg, mejorando los indicadores ambientales, reduciendo emisiones y costos logísticos, y posicionando a la planta como un ejemplo de eficiencia operativa y economía circular.

Reutilización de agua en el Centro Industrial Córdoba

En Córdoba, Volkswagen incorporó una nueva etapa de filtrado en su Planta de Tratamiento de Efluentes que permite recuperar hasta 80 m3 de agua por día, volumen equivalente al consumo diario de 150 hogares.

El agua recuperada se reutiliza para reponer el líquido evaporado en las torres de enfriamiento utilizadas en hornos de vacío, compresores, máquinas de frío y soldadoras. Con esta mejora, el CIC alcanza un 41% de reutilización del agua tratada.

Desde su implementación, en noviembre de 2024, ya se han reutilizado más de 4.100 m³ de agua, lo que equivale al llenado de más de 1,6 millones de botellas de 2,5 litros. En una provincia como Córdoba, una de las más afectadas por el estrés hídrico en el mundo, esta iniciativa cobra aún más valor.

“Cada paso que damos hacia una producción más limpia y eficiente reafirma nuestro compromiso con la sustentabilidad. Estas acciones nos acercan a nuestra meta global de neutralidad de carbono, pero también responden al contexto local y a nuestra responsabilidad como industria”, destacó Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.

Con estas iniciativas, Volkswagen Argentina refuerza su liderazgo en el camino hacia una industria automotriz sustentable, alineada con los objetivos globales de descarbonización y cuidado de los recursos naturales.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.