Vender por Whatsapp es más fácil: Pedix acelera el proceso (catálogo virtual y ventas centralizadas)

(Por Diana Lorenzatti) Pedix es una plataforma web que ayuda a pequeños y medianos comercios a optimizar las ventas a través de whatsapp. Surgió en 2020 por cuatro amigos que vieron que comprar por esta aplicación se tornaba un poco tedioso y decidieron hacer algo para acelerar el proceso. Hoy trabajan con más de 3.000 tiendas en el país y su expansión llegó a todo Latinoamérica.

Pedix surgió para ser un catálogo de Whatsapp que combine y facilite todo el proceso de compra en uno solo. El primer prototipo de catálogo lo crearon para comercios de cercanía que vendían a través de esta aplicación. “Muchos negocios aún usan un cuaderno para anotar. Pedix optimiza los tiempos del pedido lo cual permite focalizarse en otras cosas, básicamente centraliza y organiza las ventas de manera eficiente”, indica Juan Cruz Córdoba, co founder de Pedix.

Pedix tiene un diseño predeterminado de catálogo en línea, que incluye el carrito de compras para que el negocio pueda subir sus productos con facilidad y agilizar la compra al cliente. Luego de completar el carrito, le pide sus datos personales y listo, el vendedor recibe toda la información.

“Pedix es un ecommerce de proximidad. Es hasta más simple que una Tienda Nube, por ejemplo. Buscamos que los comercios de cercanía a los hogares (verdulería, locales gastronómicos, almacenes, etc) puedan contar con esta tienda. Solo necesitan tener Whatsapp”, indica Juan Cruz.

La estrategia de crecimiento que utilizó Pedix es denominada Product-led Growth y propone transformar al producto en la principal fuente de generación de ingresos de una empresa. Además los clientes que están comprando por esta tienda de Whatsapp pueden visualizar un botón y generarla para su propio negocio. Según Juan Cruz: “El boca en boca a nivel emprendedor es muy amplio, hemos llegado a muchos negocios por recomendaciones”.

Dime cuánto “pidex” (y te diré cuánto cuesta)
Pedix ofrece 3 planes disponibles dependiendo de las funciones que necesite el negocio. Puede ser pago mensual o anual (con bonificación).
-Plan Principiante $ 2.900
-Plan Especialista $ 4.700
-Plan Pro $ 6.600

Pedix es un canal propio de venta, no cobran comisión por venta, es decir, se puede trabajar en paralelo con pedidos ya o rappi. Con Pedix optimizan tiempo y dinero, tanto el vendedor como el consumidor. 

“Actualmente un 50% de usuarios de Pedix corresponden a la gastronomía, pero cualquier tipo de rubro necesita tener un catálogo en línea y digitalizarse”, agrega Andres Gallardo, otro co founder. 

Algunas marcas cordobesas reconocidas que ya utilizan Pedix son Sushi 2x1, Strega, Teppanyaki Sushi, Pan Plano, varias hamburgueserías, Santa Calma, Mae Bebidas etc. 

En estos últimos tres años Pedix logró las 3.000 tiendas creadas y 2 millones y medio de pedidos registrados. Para sus fundadores este nivel de crecimiento con respecto a sus expectativas es sorprendente, el mercado principal al cuál estaban enfocados era Latinoamérica y ya están operando en Chile, México, Uruguay, Venezuela, Colombia. “Apoyamos a los negocios para que puedan proyectar un crecimiento y que a la vez confíen en nosotros que buscamos fortalecer el producto constantemente”, finalizaron los dueños. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.