VCP no para de crecer: llega Ramada, el hotel (by Wyndham) que abrirá en 2027 (contará con 106 habitaciones)

La conocida cadena internacional Wyndham llega a Córdoba, más precisamente a Villa Carlos Paz para inaugurar “Ramada”, el nuevo hotel que tendrá la ciudad turística. Las nuevas instalaciones ya se están construyendo en el actual predio del Hotel Domus Auditorium, tendrá 106 habitaciones e inaugurará en enero de 2027. En la nota, más detalles.

Carlos Paz busca consolidarse como una gran ciudad turística y lo sabe: hace menos de una semana inauguró un súper centro comercial de 4 pisos con la presencia de más de 50 marcas, y aún no le basta. 

El intendente Esteban Avilés y el secretario de Turismo, Sebastián Boldrini, participaron de la conferencia de prensa al cargo del presidente de la Cámara de Turismo, Andrés García, quien además es el titular de la propiedad, para anunciar y oficializar el proyecto.

“Ramada” contará con 106 habitaciones y pertenece a la cadena Wyndham, que cuenta con 9200 hoteles a nivel mundial y 256 en Latinoamérica y el Caribe. La marca Ramada tiene más de 900 hoteles en el mundo y hay 2 propiedades activas en Argentina. De esta manera Wyndham visibiliza ahora a Villa Carlos Paz a nivel internacional, con un nuevo hotel que integrará el programa de promoción, reservas y beneficios de la cadena a nivel global.

El gerente de Nuevos Negocios para el Cono Sur de Wyndham Hotels & Resorts, Marcelo Bresanovich, expresó: “Estamos muy contentos de llegar a un destino tan importante como esta ciudad y con un grupo inversor que piensa a nivel internacional. Wyndham es la cadena hotelera mundial con más presencia a nivel local en Argentina, tenemos 60 propiedades entre las marcas Dazzler, Esplendor, Wyndham, Wyndham Garden, Ramada, Days Inn y Howard Johnson”. 

Autoridades y empresarios anunciaron el proyecto del Ramada Villa Carlos Paz

Consultado al respecto, Andrés García comentó: “Represento a un grupo de inversores y estamos convencidos de que el camino es apoyarnos en una marca de reconocida trayectoria mundial como una forma de continuar elevando los parámetros de calidad hotelera en Villa Carlos Paz. Desde el sector privado, es una manera también de acompañar con inversiones genuinas el proyecto Villa Carlos Paz Destino Internacional”.

En tanto, el intendente Avilés reconoció: “Nosotros venimos trabajando junto al sector privado, con este proyecto a largo plazo y hoy se sigue consolidando Villa Carlos Paz como Destino Internacional. Es un esfuerzo del sector que sigue apostando a la plaza y al crecimiento de la ciudad. Felicitaciones a Andrés García y a todos los responsables, Carlos Paz es el termómetro en materia turística de la Provincia y esto posiciona a la hotelería de la mejor manera a nivel local y provincial”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.